Al-Ándalus

By Nenge73
  • 711

    Batalla de Guadalete

  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente

    Dirigido por un emir según el Califa Omeya de Damasco. Derrotados en Poitiers (732).
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

    En el año 750, el Califa Omeya de Damasco y muchos miembros de su familia fueron asesinados. Pero Abd al Rahman, logró huir y se refugió en Al Ándalus donde sus partidarios le nombraron el nuevo emir en el año 756. Abderramán I se independizó políticamente y formó el llamado emirato independiente.
  • Period: 927 to 1031

    Califato Omeya de Córdoba

    Al Ándalus fue consolidando su poder e independencia bajo la dinastía Omeya y Abderramán III, se proclamó Califa el año 929. Se alcanzó la época de mayor esplendor político, económico y cultural de Al Ándalus que llegó a mejor momento durante el califato de su sucesor Al Hakan II. Victorias militares de Almanzor (976-1002) y convertido en dictador durante el califato de Hixam II.
  • Period: 1031 to 1090

    Primeros reinos de Taifas

    En el año 1031 una rebelión acabó con el último califa cordobés Hixam III, acabando con el califato. La crisis provocó que Al Ándalus quedase dividido en territorios independientes conocidos como reinos de taifa. Esta división provocó una serie de tensiones sociales posteriores. Algunos reinos Taifa alcanzaron gran tamaño y prosperidad económica. Sin embargo, su debilidad militar y las disputas entre ellos fueron aprovechadas por los reyes cristianos para extender la Reconquista.
  • Period: 1090 to 1145

    La unificación Almorávide

    El temor ante el avance cristiano llevó a los reyes taifa a solicitar ayuda a los Almorávides, musulmanes estrictos organizados como monjes guerreros, que habían formado un imperio en Marruecos. Su principal dirigente Yusuf ibn Tahfin, llegó a la península el año 1086 y derrotó a los cristianos en la batalla de Sagrajas. Los almorávides unificaron Al Ándalus uniéndola a su imperio. Sin embargo, su fanatismo religioso y la llegada de un nuevo grupo los Almohades, acabó con su liderazgo.
  • Period: 1144 to 1232

    La unificación Almohade

    Los Almohades o al-Muwahidun (los unitarios), rivales de los Almorávides, llegaron a la península desde el norte de África y establecieron su capital en Sevilla. Vencieron a los cristianos en la batalla de Alarcos (1195) pero fueron vencidos por una alianza de reyes cristianos en la batalla de las Navas
    de Tolosa (1212) lo que debilitó, definitivamente, el poder musulmán en la península y abrió el valle
    del Guadalquivir a la conquista castellana.
  • Period: 1237 to 1492

    El reino nazarí de Granada

    Fue fundado por Mohamed Ben Nazar del linaje árabe de los ibn Nasr (de donde procede el nombre de Nazarí). Se proclamó sultán de Arjona e hizo de Medina Garnata (Granada) su capital. Comprendía desde Málaga a Almería, consiguiendo una gran prosperidad. Sin embargo, a finales del siglo XV, las disputas entre Muley Hacen y su hijo Mohamed XII (Boabdil) permitieron la conquista del reino granadino por los Reyes Católicos.