-
Se estima que la agricultura se ha desarrollado desde hace unos 8.000 a 10.000 años. Desde entonces todos los pueblos de la Tierra han reconocido el valor que las plantas cultivadas tienen para la alimentación humana y de los animales domésticos
-
-
La formacion de comunidades contribuyo a la agricultura sustentable, domesticaciónde plantas y animales propios de cada región.Con el transcurso del tiempo llegarían a conformar civilizacionescon tradiciones propias y claramente identificables
-
Herramientas que utilizaban para la agricultura. Se puede ver muy claramente el molino, la hoz y la azada. (Núria Q.)}
Los molinos de piedra se utilizaban para moler el grano. (Chiara) -
HOZ función: Lo utilizaban para segar. (Lidia Q.) En la agricultura la utilizaban para cortar el cereal. (Chiara)
-
En la edad Media la tierra fue la base fundamental de riqueza entre los seres humanos, siendo los dueños de la tierra el señor feudal.
-
En la agricultura de la Edad media, los siervos cultivan las tierras de los señores feudales. En esta epoca se crea nuevos caminos de comercio, nuevas formas de arado
-
Con la revolucion industrial, condujo a la maquina de vapor, contribuyendo a menos mano de obra barata y mayor produccion a menor tiempo
-
La revolución verde, echada a andar en la década de los cincuentas, tuvo como finalidad generar altas tasas de productividad agrícola sobre la base de una producción extensiva de gran escala y el uso de alta tecnología
-
La revolucion verde contribuyo a mayor produccion a menor tiempo de cosecha, creando asi los monocultivos.
Son extensas hectareas cultivadas por un mismo cultivo ya sea papa, maiz, yuca entre otras. -
En la revolucion verde se comienza a usar las grandes maquinarias, pesticidas agroquimicos
-
La agroecología nace a finales de los años 70, en respuesta a la crisis ecológica padecida por el campo
-
Los cultivos de la agricultura convencionalesl afecta a la salud tanto de la persona que consume esta clase de alimentos como al agricultor
-
Una nueva revolución verde: la revolución genética que uniría a la biotecnología con la ingeniería genética, promoviendo de esta manera transformaciones significativas en la productividad de la agricultura mundial
-
El objeitvo de la agroecologia es restaurar, proteger y mejorar los recursos naturales del agroecosistema, promoviendo su equilibrio dinamica.
-
kjwjfwjfw
-
Se quiere reemplazar la semilla criolla, por semillas transgenicas, donde los campesinos permitan esto se vuelve un sistema de mercado olvidando todo de nuestros antepasados
-
HOLA A TODOS
-
Entre las primeras grandes civilizaciones, que surgieronen los milenios precedentes al inicio de nuestra era, seencuentran: los egipcios del valle del Nilo y los sumerios