-
Alejandro Magno conquistó Afganistán, integrando la región a su imperio. Posteriormente, fue parte del reino Grecobactriano, que combinó influencias helenísticas y locales.
-
Afganistán fue islamizado tras la conquista árabe, formando parte del califato Omeya y, más tarde, del Abasí.
-
El Imperio Mongol bajo Gengis Kan devastó Afganistán, causando destrucción masiva y reduciendo las principales ciudades a ruinas.
-
-
Durante el siglo XIX, Afganistán fue el escenario de competencia entre el Imperio Británico y el Imperio Ruso por influencia en Asia Central. La Primera y Segunda Guerra Anglo-Afgana fueron momentos clave de esta rivalidad.
-
-
-
-
Afganistán obtuvo la independencia de la influencia británica después de la Tercera Guerra Anglo-Afgana. El Emir Amanulá Kan lideró el movimiento hacia la autonomía.
-
Mohammed Daud Khan derrocó a la monarquía de Zahir Shah y estableció una república en Afganistán, marcando el fin de la monarquía.
-
La Unión Soviética invadió Afganistán para apoyar al régimen comunista afgano. Esto desencadenó una guerra de 10 años con los muyahidines afganos, quienes contaron con el apoyo de Estados Unidos y otros países.
-
Tras la retirada soviética en 1989, Afganistán cayó en una guerra civil entre diversas facciones muyahidines, lo que condujo a un período de inestabilidad.
-
-
Los talibanes, un movimiento islamista radical, tomaron el control de Kabul y establecieron un régimen basado en la interpretación estricta de la ley islámica.
-
Tras los atentados del 11 de septiembre en EE.UU., Estados Unidos invadió Afganistán para derrocar al régimen talibán, acusado de proteger a Osama bin Laden y Al Qaeda. Los talibanes fueron expulsados del poder rápidamente.
-
Afganistán celebró sus primeras elecciones presidenciales democráticas, con Hamid Karzai como presidente, bajo un sistema apoyado por la comunidad internacional.
-
Con la retirada de las tropas de Estados Unidos y la OTAN, los talibanes retomaron el control de Kabul y de la mayor parte del país, poniendo fin a 20 años de intervención militar internacional.
-
Los talibanes anunciaron la formación de un gobierno interino. Desde entonces, han implementado políticas estrictas y restrictivas, especialmente hacia las mujeres y las minorías.