-
Inicio en los llanos de Anzures, primera experiencia de un planeador, miguel Lebrija realizo vuelos.
-
Los hermanos Aldasoro realizan sus primeros vuelos con planeador en la hoy calle de Querétaro en la colonia Roma Sur, como en el Cerro de la Estrella. -
Se empiezan a utilizar los despoblados llanos de Balbuena primeramente por Alberto Branniff (vuelo) para realizar sus vuelos. -
Se crea instalación aeroportuaria en el país por Venustiano Carranza. -
La necesidad de ir normando las actividades de aviación civil ocasionaron que se creara la sección técnica de navegación aérea.
-
12 de julio se crea la primera concesión para el transporte aéreo de pasajeros, correo y express a la Compañía Mexicana de Transportación Aérea. -
Se inició la construcción de la primera terminal para la aviación civil; el “Puerto Aéreo Central” en las afueras de la ciudad, -
La terminal empieza a proporcionar normalmente los servicios, y hasta fines de ese año oficialmente entra en operación.
-
Inauguran el puerto aéreo central construido por la SCOP, destinado a la aviación civil. -
El 6 de julio se publicó el decreto que declara internacional, para efectos de entrada y salida de aviones y pasajeros, al Puerto Aéreo.
-
Construcción de la pista 05D-23I, nueva plataforma, el nuevo edificio terminal, torre de control y el edificio para autoridades de la terminal aérea.
-
El entonces presidente inauguro un nuevo edificio denominado ahora la Terminal 1 del aeropuerto. -
Walter Buchanan, puso un acuerdo que lo denominaba Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México -
Se crea Aeropuertos y Servicios Auxiliares ASA, asignándosele la responsabilidad de operar, administrar y conservar todos los aeropuertos civiles de la República. -
ASA fusiona a la empresa de Combustibles de Aviación S. A., permitiendo, además, el poder suministrar combustibles y lubricantes a las aeronaves.
-
El entonces presidente Carlos Salinas puso en operación las instalaciones de la nueva terminal internacional del AICM. -
Se desincorporó de la red ASA para conformar el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que consistía de tres empresas: Aeropuerto Internacional de la ciudad de México, S.A. de C.V., Servicios Aeroportuarios de la ciudad de México, S.A. de C.V. y Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V.
-
Se inicia el proyecto de ampliación del Aeropuerto, para aumentar su capacidad y atender a 32 millones de pasajeros actualmente. -
Se inaugura oficialmente la terminal 2, con 242 mil metros cuadrados y 23 posiciones de contacto de aeronaves e inicia operaciones en 2007. -
Se hace el cambio de nombre de AICM a Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México. -
Se inaugura la extensión de la Terminal 2, conocida como “Dedo L”