-
-
Primeramente aprende a mantener el cuello y la cabeza, luego el tronco y los brazos, y luego a levantarse, mantenerse en forma bípeda y caminar.
-
Al igual que con las habilidades motrices gruesas, las finas comienzan a desarrollarse en orden cabeza-pies. Las primeras habilidades finas que controlan los bebés son movimientos de su cara, labios y lengua. Continúa con el desarrollo de habilidades finas básicas con sus manos, como agarrar, y finalmente con los pies.
-
El máximo rendimiento de estas habilidades se da antes de los 30 años. Después empieza un proceso de decadencia de estas habilidades.
-
Este proceso se da a lo largo de la infancia
-
Este aumento se encuentra relacionado con un mayor grado de dominio de las habilidades motoras gruesas. Esto se da entre el final de la infancia y el principio de la pubertad
-
Este desarrollo y perfeccionamiento está fuertemente influenciado por la la práctica y mayor uso de ciertos grupos musculares. Un ejemplo de esto es la habilidad para tocar un instrumento. En este sentido, estas habilidades se empiezan a denominar "destrezas", y continúan por el resto de la vida de la persona hasta la vejez. Sin embargo, pueden ser afectadas por problemas motrices u otras enfermedades.
-
-
Edad sacada del promedio de vida en la Argentina