-
Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra.
-
Se establece cierto numero de secretarios así como una ley que regulaba los negocios del gobierno.
-
Para el año de 1857 se faculta al presidente para tomar la decisión de quienes serán los secretarios así como para cambiar los nombres de los ministerios.
-
Creada por el presidente Venustiano Carranza en 1917,siendo el poder ejecutivo federal, el encargado de la creación, modificación y eliminación de secretarias para adaptarse a las necesidades políticas del momento.
-
-
La Administración Publica Federal sera centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica emitida por el Congreso... http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_094_21abr81_ima.pdf
-
Es la dependencia de la Administración Pública Federal que tiene a su cargo revisar y validar los decretos, acuerdos y demás instrumentos jurídicos que se sometan a consideración del Presidente de la República, así como los proyectos de iniciativas de ley que el Titular del Ejecutivo presenta al Congreso de la Unión, cuidando que estos, en su contenido y forma, están apegados a la Constitución y las Leyes que de ella emanen. https://www.gob.mx/cjef/que-hacemos
-
-
...
La función de Consejero Jurídico del Gobierno estará a cargo de la dependencia del Ejecutivo Federal que, para tal efecto, establezca la ley.
El Ejecutivo Federal representará a la Federación en los asuntos en que ésta sea parte, por conducto de la dependencia que tenga a su cargo la función de Consejero Jurídico del Gobierno o de las Secretarías de Estado, en los términos que establezca la ley. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_216_10feb14.pdf -
En la Ley Organica de la Administracion Publica Federal se mencionan 18 secretatias auxiliares de la presidencia de la republica etre ellas podemos encontrar: Secretaría de la Defensa Nacional
Secretaría de Marina
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Desarrollo Social
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Secretaría de Energía
Secretaría de Economía Secretaría de Comunicaciones y Transporte -
“La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y los Órganos Reguladores Coordinados integran la Administración Pública Centralizada. Los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y de fianzas y los fideicomisos, componen la administración pública paraestatal”