-
Posteriormente en 1824 en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo 117.
-
Se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Venustiano Carranza en 1917 creó secretarías, y departamentos, y, siendo el encargado del poder ejecutivo federal
-
En 1958 se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, este ordenamiento y facultad sigue vigente hasta hoy.
-
Reforma del articulo 90 constitucional en el que “precisa que la Administración Pública Federal será centralizada y Para-Estatal; adiciona en la centralización a los Departamentos Administrativos y dispone que la ley reglamentaria definirá las bases generales de creación de las entidades Para-Estatal, el Ejecutivo Federal y las Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos.”
-
Texto de Apoyo Sesión 6 UnADM