-
Administración Pública Colonial:
División política en dos unidades: reinos y capitanías generales que eran regidas por un Presidente Gobernador o un Capitán General para reportarse con el Virrey. -
Revertir las funciones públicas concensionadas a las corporaciones religiosas y civiles, así como hacer un reforma económica que permitiera los ingresos de la Real Hacienda
-
Toma de conciencia plena para implantar un sistema administrativo
-
Establecimiento de intendencia en la Nueva España para representar la reforma administrativa
-
Se despoja el dominio colonial.
Constitución de Cadiz -
Constitución: Forma de gobierno de una república representativa popular federal; la pugna entre centralismo y federalismo.
-
Consiste en la creación de una nueva dependencia de la administración pública: el Ministerio del Interior en sustitución de la Secretaría de Justicia y Negocios Eclesiásticos
-
Conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
-
La nueva administración estará temporalmente revestida del poder necesario, para hacer el bien y evitar el mal en todos los ramos de la administración pública.
-
Ámbito centralista con crisis e inestabilidad del nuevo México independiente: las bases orgánicas de la república mexicana.
-
Queda suprimida la Dirección de Industria y Colonización, y todas las direcciones particulares de los diversos ramos que las atribuciones de dicho Ministerio abrazan.
-
Fortaleció al órgano legislativo y redujo las facultades del Poder Ejecutivo; la idea era evitar los extremos a que llegaron algunos presidentes anteriores, como Santa Anna.
-
Establece la separación entre los negocios del Estado y los puramente eclesiásticos; se suprimen las órdenes religiosas, la fundación de conventos, cofradías y congregaciones.
-
El aparato gubernamental tiene un impresionante crecimiento, diversificación y especialización, producto de la estabilidad económica, política y social
-
Surgen los primeros departamentos administrativos y se establece nuevas atribuciones y responsabilidades del Estado.
-
-
-
Se crearon once programas vinculados con la reforma administrativa y se establecieron en cada secretaría de Estado y departamentos administrativos.
-
centralizada y paraestatal.
-
Reorganizar el gobierno para organizar el país
-
Reducir los trámites administrativos, los pasos y el tiempo en la gestión de la prestación de los bienes y servicios públicos
-
Incorpora diversas políticas públicas para que el país avanzare en la des-centralización de la vida nacional.
-
-
-