-
Se establecen cuatro ministerios: Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios
Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra -
Se decreto que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno, esto estipulado en el artículo
117. Para 1857 se facultó al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios. -
Venustiano Carranza creó secretarías, y departamentos, y, siendo el
encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías
de Estado. Esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas. -
Se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha
venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el
ejecutivo federal para nombrar a secretarios que estén al frente de éstas, este ordenamiento y facultad
sigue vigente hasta hoy. -
Esta dependencia da principalmente apoyo técnico jurídico al Presidente de la República en todos aquellos asuntos que éste le
encomiende, da opinión al Presidente de la República sobre los proyectos de tratados a celebrar con otros
países y organismos internacionales, revisa los proyectos de reglamentos, decretos, acuerdos, nombramientos, resoluciones
presidenciales