-
para poner en orden la administración pública del país se establecen cuatro ministerios: Secretaria de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina, y de Guerra
-
En la Constitución mexicana se establece que abra un cierto número de Secretarios y una ley para los negocios del gobierno, se estipulo en el artículo 117
-
El presidente queda facultado para nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios
-
Venustiano Carranza creo Secretarias y departamentos, expidiendo el 25 de diciembre la Ley de Secretarias de Estado
-
Se reforma el artículo 90 constitucional donde se indica que el número de Secretarios para el despacho de los negocios del orden administrativo de la Federación se distribuirá en las diferentes secretarias
-
se expidió la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana
-
Durante el sexenio del presidente Luis Echeverria se creó la Comisión de Administración Pública (CAP)
-
se pone en marcha el Programa de Modernización de la Administración Pública
-
dentro de las reformas a la Ley Orgánica se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal