-
La Administración Pública establece cuatro misterios , Sría. de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y de Guerra.1821
-
Se establece que habrá cierto número de secretarios y una ley para los negocios del gobierno.
406 -
Se faculto al presidente nombrar a los secretarios y cambiar el nombre de los ministerios.
-
Creo secretarías y departamentos, siendo el encargado del poder ejecutivo federal.
-
Creación del departamento de Contralorìa
-
La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado sufre dos modificaciones. La primera para dar lugar a la creación de tres departamentos: Autónomo de Asuntos Indígenas; Educación Física y el de Forestal de Caza y Pesca. Y la segunda se hace con el objeto de separar las funciones de Guerra y Marina en: Secretaría de la Defensa Nacional y Departamento Autónomo de la Marina Nacional.
-
Elevó a categoría el Departamento de Marina y Departamento de Trabajo a Secretarías, quedando el último como Secretaria del Trabajo y Previsión Social.
-
Dentro de las reformas LOAPF, se creo la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
-
Se modifica y quitan algunas secretarias, esto con el fin de adaptarse y satisfacer las necesidades políticas, sociales y económicas; por lo tanto se crea la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Mexicana.
-
Dirección de Estudios Administrativos, dependiente de la Secretaría de la Presidencia
-
Se llevó por primera vez una reforma administrativa de base y metódica que perdura hasta nuestros días.Con la llegada a la presidencia de la república de Luis Echeverría Álvarez en 1970, se iniciaron una serie de importantes reformas administrativas en México, pues fue en éste sexenio cuando se constituyó la Comisión de Administración Pública (CAP) que formuló un diagnóstico titulado informe sobre la administración pública
-
Coordinación General de Estudios Administrativos de
la Presidencia de la República, con el propósito de fortalecer la investigación aplicada
a los procesos administrativos del gobierno -
Se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
-
El objetivo del sistema nacional es establecer los principios , bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todo los ordenes de gobierno.
-
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Determina Que "La Soberanía Nacional reside Esencial y originariamente en el pueblo y se ejerce por medio de los Poderes de la Unión, en los términos respectivamente establecidos por la Constitución Federal y las particulares de los Estados y de la Ciudad de México.