Reforma educativa convenio omplementacion 031213 3

Administración Educativa en México

  • Reforma Educativa de 1992

    Reforma Educativa de 1992

    Reforma educativa de 1992: El gobierno mexicano implementó una reforma educativa significativa, conocida como "Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica". Esta reforma estableció nuevos planes de estudio y programas de capacitación para maestros con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en México.
  • Reforma Educativa de 1997

    Reforma Educativa de 1997

    Durante la presidencia de Ernesto Zedillo, se estableció una nueva reforma educativa que buscaba proporcionar recursos adicionales a las escuelas más desfavorecidas, capacitar a los maestros y actualizar los planes de estudio.
  • Reforma Educativa de 2013

    Reforma Educativa de 2013

    La reforma constitucional en educación promovida por Enrique Peña Nieto otorgó más poder a las comunidades educativas y buscó mejorar la calidad de la educación a través de la evaluación de los maestros y la implementación de nuevos modelos educativos.
  • Nueva Escuela Mexicana (NEM)

    Nueva Escuela Mexicana (NEM)

    En 2018, la administración de Andrés Manuel López Obrador introdujo la NEM, un modelo educativo centrado en promover una educación integral, inclusiva y de calidad para todos los estudiantes mexicanos. La NEM busca ir más allá del enfoque tradicionalmente académico, enfatizando el desarrollo de habilidades socioemocionales, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y la sustentabilidad ambiental.