-
Surgen los inspectores escolares como entre fiscalizadores.
-
Gobierno de Jorge Ubico se vive la represión, se les paga Q8.00 de salario, es la persecución magisterial.
-
Epoca de la revolucion, surge el Magisterio y logra la reivinticacion magisterial se crean los nucleos educativos y se enfoca en la cobertura educativa y se cordina el que hacer educativo con los supervisures ( instalaron las escuelas tipo federacion)
-
Época de Vinicio Cerezo la huelga magisterial y desaparecen los supervisores escolares por apolyar al magisterio no suscribir acta y surge el decreto de la promoción.
-
El gobierno de Serrano Elias, se da la convocatoria de supervisores educativos y se fortalece la supervición con el equipo y mobiliario, se dona un moto para su movilización.
-
Época de Ramiro de León Carpio la transción, los supervisores se sindicalizán y desaparesen los supervisores con un retiro voluntario.
-
Gobierno de Álvaro Arzú, debilita la supervición Educativa quita el socio educativo rural la dirección general de educación de adultos y otros niveles, da el retiro voluntario y se congela las plazas.
-
Cobierno de Portillo crea la figura del C.T.A. en reglón 011, supervisores Educativo.
-
Gobierno de Berge por falta de supervisores se solicita el apoyo de maestros recubicados con funciones de supervición.
-
Gobierno de Colon Emplean escuelas seguras
-
Escuelas Abiertas y dieron lugar a que la niñez y la juventud pudiera aprender muchas cosas aparte de tener un intercambio con los mismos participantes y los señores maestros.