-
En 1560, sucedió la primera crisis postcolonial con la decadencia del comercio del azúcar de caña por la competencia de la producción en América.
Los cultivos de caña de azúcar de la Casa Fuerte eran uno de los pilares de la economía de Adeje. -
En 1811, la producción agraria de la Casa Fuerte desciende por el cansancio de las tierras y por la peste de los gusanos, por lo que afectó a la producción de las cañas de azúcar. Cambiaron a plantaciones de frutales, como las viñas.
-
En 1898, gracias a los recursos hídricos y el clima que tenía Adeje, se introdujeron nuevos cultivos de exportación, como el tomate y el plátano. Estos cultivos estaban destinados a los mercados europeos.
-
En 1904, las antiguas propiedades de la Casa Fuerte fueron compradas por empresas que iniciarán una reactivación de la economía, mejorando las infraestructuras.
Se construye el canal de sur, se mejoran los puertos y las carreteras, convirtiendo Adeje en uno de los municipios más importantes de Canarias en el aspecto agrícola. -
En 1915, gracias a la expansión de los nuevos cultivos mejoró las condiciones de vida de los habitantes de Adeje. A principios del siglo XX, Adeje ya tenía colegios, centro de salud, bandas de músicas y equipo de fútbol.
-
A finales de los años sesenta, se produce el desarrollo del municipio por el boom turístico que experimenta la isla y que altera la estructura económica y social de Adeje.
-
TITSA formalizó un acuerdo con Adeje para abrir una estación de guaguas en Costa Adeje y explotarla.
El acuerdo se firmó en 1994, y la estación abrió en 1996 con un permiso de explotación de 20 años.
En 2016, cuando el contrato acabó, volvieron a renovarlo. -
En 1996, se empezó a llamar toda la zona turística del pueblo, Costa Adeje.
-
Siam Park es un parque acuático situado en la Costa Adeje, Fue nombrado por TripAdvisor como el mejor parque acuático del mundo entre 2014 y 2019.
El parque está tematizado en la arquitectura tailandesa y posee varios récords mundiales como por ejemplo la mayor ola artificial del mundo, de 4 metros de altura.
El Siam Park es un gran atractivo turístico en el municipio y en toda la isla. -
En 2020, Adeje tenía un total de 49 030 habitantes, ocupando el 5º puesto en número de habitantes tanto de la isla de Tenerife como de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Debido a su condición de municipio turístico aumenta esta cantidad en los meses de máxima ocupación de la planta hotelera.