-
Adeje se funda como lugar tras la conquista de la isla
-
Construcción ordenada por Pedro de Ponte, tenía una función defensiva, contaba con torres, almacenes y una herrería
-
Fue mandada a construir por Pedro Ponte, donde antes había una ermita.
-
En 1560, se le permite a Adeje disponer de un cura párroco. En la iglesia parroquial también había un convento de San Francisco con 8 frailes, y había 3 ermitas en el pueblo.
-
Se obtuvo del rey Felipe IV la jurisdicción del lugar como señorío y el título de Villa.
-
Se construye el convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe y San Pablo
-
La fiesta surge para celebrar la promesa de que el pueblo se liberase de una plaga de langostas.
-
Se incorporan los señoríos jurisdiccionales, con esto se elimina el régimen señorial.
-
Debido a la incorporación de los señoríos jurisdiccionales se construye como municipio.
-
La expansión de los cultivos trajo varias cosas positivas como colegios o médicos.
-
Comenzaron a llegar muchos turistas. Adeje se convirtió en uno de los mayores focos de inmigración de la isla.
-
Adeje recibe el título por parte del Gobierno de Canarias