-
Se realiza en Berna, Suiza, la Conferencia internacional sobre la protección de los paisajes naturales. Se declara que el patrimonio pertenece a la humanidad, no al país.
-
Los Estados son defensores de la civilización, a través de la Conservación del Patrimonio artístico y arqueológico de la humanidad.
-
Se crea la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y lugares históricos. Los bienes históricos y artísticos, lugares, monumentos, inmuebles propiedad de la Nación, de las Provincias, de las Municipalidades o instituciones públicas, quedan sometidos por esta ley a la custodia y conservación del gobierno federal argentino.
-
Constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
-
En 1954 se realiza una Convención en La Haya, donde se resuelve la protección de bienes culturales en caso de conflicto armado.
-
Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales.
-
La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural fue aprobada en 1972 por la UNESCO. Para promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio mundial, cultural y natural considerado especialmente valioso para la humanidad.
-
Ley N° 21.836 Apruébase la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, adoptada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en 1972.
-
Creación de la Ley de Patrimonio Histórico y artístico, dentro de la reforma constitucional argentina
-
La UNESCO pidió a UNIDROIT el desarrollo de un Convenio sobre los bienes culturales robados o exportados ilícitamente, adoptado en 1995, como complemento a la Convención de 1970. Este Convenio concierne todos los bienes culturales, no sólo aquellos inventariados, y declara que todo bien cultural robado debe ser restituido.
-
Ley Nacional 25.197
Patrimonio Cultural. Establécese la centralización del ordenamiento de datos de los bienes culturales de la Nación. Bienes culturales histórico-artísticos. Registro Unico de Bienes Culturales. -
Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. La Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuatico, adoptada en 2001, tiene por objeto permitir a los Estados mejorar la protección de su patrimonio subacuático.
-
Las leyes de protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico tratan de evitar que los bienes que forman parte de ese patrimonio se pierdan, deterioren o salgan del país de manera ilícita. Ley 25.743
-
Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO, celebrada en París, durante septiembre y octubre de 2003.
-
"LEY DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL ||. PATRIMONIO CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS"
-
Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, realizada por UNESCO. París, 20 de octubre de 2005.
-