-
Se adopta el POS-C, del Sistema General de Seguridad Social en salud.
-
Acciones de promoción y prevención
Programas de atención materno-infantil
Atención en primer nivel
Enfermedades prevalentes en la infancia
Atención a factores de riesgo al ambiente
Enfermedades de interés en salud pública -
NIVEL I: GRUPOS 01, 02, 03. NIVEL II: GRUPOS 04, 05, 06, 07, 08. NIVEL III: GRUPOS 09 Y SIGUIENTES. NIVEL IV: PATOLOGIAS CATASTROFICASEJEMPLOS: INTRACRANEAL:
01156 Función cisternal 04 BAZO:
07501 Esplenectomía 09 -
Consolida y específica el contenido inicial del POS-S:
Acciones de promoción, prevención y atención del primer nivel de atención.
Atención de las enfermedades de alto costo en algunos casos:
1. Neonato complicaciones de EDA
2. Sida-VIH positivo
3. Hospitalización de alta complejidad Atención integral para la gestante y menor de un año. Atención por Oftalmología, optometría, suministro de lentes y monturas <19 >60 años (Nivel I).
POS-C: Exepcion de promocion. -
Áreas de orientación de las acciones de promoción de la salud. Para todas las edades: Apendicetomía, Colecistectomía (por causas diferentes al cáncer), histerectomía. Ligadura de trompas de Falopio o Pomeroy. POS-C: Excepto promocion
-
Primera actualización del Manual de Medicamentos y Terapéutica, incluyendo 15 nuevos medicamentos para el tratamiento del VIH,
1.Didanosina 25 mg tableta o cápsula
2.Indinavir 200 mg tableta o cápsula
3.Ritonavir 80 mg/ ml jarabe (Alternativo) -
Aumenta cobertura en alto costo: nuevos tratamientos de
1. Ortopedia y Traumatología
2. Cirugías de aorta, cava, vasos pulmonares, insuficiencia renal, gran quemado (Alto Costo). Tratamiento estrabismo niños < 5 años, cataratas cualquier edad. POS concertado para Comunidades indígenas. -
Herniorrafias y servicios de rehabilitación funcional.
-
Por el cual se adopta el Manual de Medicamentos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. En realidad este acuerdo realiza una segunda actualización del Manual de Medicamentos.
Clofazimina 100 mg cápsula
Dapsona 100 mg tableta
Rifampicina 300 mg cápsula -
Se realiza la tercera actualización de manual de medicamentos, en términos específicamente de corregir los nombres de tres medicamentos y aclarar que los medicamentos del PAB y el PAI son gratuitos.
1. ACETILCISTEINA 10% SOLUCION PARA INHALACION.
2. FLUCONAZOL 1% - 4% SUSPENSION ORAL
3. OMEPRAZOL 20 mg CÁPSULA. -
Se incluye la posibilidad en la prestación de servicios no incluidos en el manual a partir de conceptos de los comités técnico-científicos
(CTC).
Modificase el artículo 8 del Acuerdo No. 83 el cual quedara así:
ARTICULO 8o. Para garantizar el derecho a la vida y a la salud a las personas, podrán formularse medicamentos no incluidos en el manual de que trata el presente Acuerdo. -
Se establece el obligatorio cumplimiento de las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y la atención de enfermedades de interés en salud pública. POS: para ARS Y EPS.
-
Incluir en el Plan Obligatorio de Salud, del Régimen Contributivo y del Régimen Subsidiado, el uso de Acelerador Lineal para Teleterapia con fotones, para los casos en que a criterio médico científico se requiera tal tecnología (para el tratamiento del cáncer)
-
Aclaración de traslado de responsabilidades en la prestación: Traslado del 4,01% de la UPC-S a las entidades territoriales para la prestación de algunas actividades de promoción y prevención.
-
Actualización del Manual de Medicamentos del
Plan Obligatorio de Salud. -
Stent Coronario Convencional no recubierto
Carga Viral para VIH -
Ácido Zolendrónico (por orden del Concejo de Estado) para manejo de casos de cáncer con hipercalcemia por malignidad, mieloma múltiple y metástasis ósea.
-
Beneficios para la población que recibe subsidios parciales del régimen subsidiado:
Atención de alto costo:
1. traumatología y ortopedia
2. rehabilitación
3. cobertura integral de gestantes y menor de un año
4. medicamentos como parte de las atenciones anteriores. -
Aclaración de cobertura:
1. Cirugías plásticas con fines reconstructivos funcionales en los casos de cirugías reparadoras de seno
2. tratamiento para paladar hendido y labio figurado
3. tratamiento para gran quemado. -
POS-S:
1. Stent coronario no recubierto y su inserción
2. Carga Viral VIH
3. Colposcopia y biopsia de cuello uterino POS:
Transplante hepático POS Y POS-S:
16 medicamentos para el tratamiento de enfermedades de Alto Costo. -
Mallas para Herniorrafia para tratamiento de hernias.
-
Compilación de servicios del POS-S
-
Colecistectomía laparoscópica
-
1.Genotipificación VIH (2007, formula Láctea hijos madres con VIH- 6 meses, Microalbuminuria.
2.12 medicamentos para VIH/Sida y ERC según Guías de Práctica Clínica para VIH/SIDA y Enfermedad Renal Crónica.
3.Tres bifosfonatos para el tratamiento del cáncer.
4.Siete medicamentos destinados a soporte nutricional. -
Atención para la interrupción voluntaria del embarazo según norma técnica adoptada mediante Resolución 4905 de 2006.
-
POS-S: Esterilización masculina o vasectomía POS: Ya estaba incluido en el POS-C desde la expedición del MAPIPOS
-
Nueva presentación del medicamento Lopinavir-Ritonvavir: 200+50 mg para tratamiento de VIH/Sida.
-
Cinco medicamentos anticonceptivos hormonales:
Tabletas de noretindrona 1mg + etinilestradiol 35 µg,
Tabletas de levonorgestrel 0.03 mg
Solución inyectable de medroxiprogesterona 25 mg + estradiol 5 mg
Tableta de levonorgestrel 0.75 mg
Implante subdermico 75 mg)
2. condón masculino -
Servicios ambulatorios especializados para la atención de pacientes con hipertensión arterial y Diabetes Mellitus tipo 2 (segundo y tercer nivel de atención)
-
Igualación y unificación de los beneficios cubiertos por el POS-S a los niños y las niñas menores de 12 años.
-
Se aclaran y actualizan integralmente los Planes Obligatorios de salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado, incluyendo 371 procedimientos
-
Se unifican los planes de beneficios para los niños y las niñas de los regímenes contributivo y subsidiado, entre los 12 y los 18 años y se hacen los ajustes necesarios a la UPC subsidiada.
-
En en el Plan Obligatorio de Salud, se establece:
Los beneficios contemplados en este Título se entienden dispuestos para los afiliados al Régimen Contributivo y para los afiliados al Régimen Subsidiado, para quienes se haya unificado o se unifique el Plan Obligatorio de Salud.
Internación para manejo de enfermedad de salud mental.
Atención Domiciliaria.
Reintervenciones.
Trasplantes.
Suministro de sangre total o de productos hemoderivados.
Lentes externos: -
Misoprostol
-
El Nuevo POS 2014 contiene tres (3) anexos:
En el cual se establece que: Listado de medicamentos
Listado de procedimientos
Listado de Laboratorio Clínico Los menores de 18 años y las mujeres en estado de embarazo podrán acceder en forma directa a la consulta especializada pediátrica, obstétrica o por medicina familiar.