Actividad4 Unidad1

  • System / 360 - CISC

    System / 360 - CISC

    Introducido por IBM, fue el primer ordenador comercial de arquitectura microprogramada. Su éxito dio lugar a las configuraciones CISC que serían la estructura que dominaría el mercado en los 20 años siguientes y su concepto sería una parte principal del desarrollo del microprocesador.
  • Arquitectura CISC

    Arquitectura CISC

    Se creó el primer microchip por John Cocke, que permitiría el nacimiento de la informática personal.
  • Primer microprocesador 4004

    Primer microprocesador 4004

    Un simple chip, fue el primer microprocesador diseñado y fabricado por Intel.
  • CPU intel 8080

    CPU intel 8080

    Primer chip capaz de procesar 8 bits, suficiente para representar números y letras.
  • CPU Intel 8008

    CPU Intel 8008

    Procesaba 8 bits de datos al tiempo y podía acceder a mucha mas memoria, hace que el i8008 sea en la practica unas tres o cuatro veces más rápido que sus predecesores de 4 bits.
  • CPU SC/MP

    CPU SC/MP

    Lanzado por National Semiconductor, presenta un bus de direcciones de 163 bits y un bus de datos de 8 bits.
  • Primer RISC

    Primer RISC

    El primer RISC fue el procesador 801 que nunca saldría a la venta, pero un derivado suyo se utilizó como una versión «single -chip» o de solo un chip, el ROMP (Research/Office Products Microprocessor), siendo la primera producción de un sistema RISC.
  • CPU Motorola 6800

    CPU Motorola 6800

    Motorola lanza al mercado el MC6800, usado por varias de las primeras computadoras, entre ellas la SWTPC 6800, que fue la primera en usarlo y también la Altair 680.
  • CPU Z80

    CPU Z80

    Lanzado por la compañía Zilog Inc., es un microprocesador de 8 bits construido en tecnología NMOS, y fue basado en el Intel 8080, siendo una ampliación de éste, con lo que admite todas sus instrucciones.
  • Intel 8086 y 8088

    Intel 8086 y 8088

    Llamados oficialmente iAPX 86 y i8088, respectivamente, son los primeros microprocesador de 16 bits diseñados por Intel.
  • RISC-I y  RISC II

    RISC-I y RISC II

    Berkeley, el departamento de defensa, crea dos máquinas y centra su investigación en reducir al mínimo las llamadas más lentas a la memoria y en crear una arquitectura rica en registros
  • Configuración MIPS

    Configuración MIPS

    Standford, John L. Hennessy, crea la configuración siguiendo el ejemplo de IBM de confiar en la optimización del compilador y la eficiencia del pipeline.
  • CPU Intel 80286

    CPU Intel 80286

    Conocido como 286, fue el primer procesador de Intel que podría ejecutar todo el software escrito para su predecesor.
  • CPU Intel 80386

    CPU Intel 80386

    386, se integró con 275 000 transistores, más de 100 veces tantos como en el original 4004. Añadió una arquitectura de 32 bits, con capacidad para multitarea y una unidad de traslación de páginas.
  • Pimer RISC PC RT

    Pimer RISC PC RT

    IBM sacó el primer sistema RISC, el PC RT, el cual fue un fracaso comercialment).
  • Intel 80486

    Intel 80486

    El procesador 486 fue el primero en ofrecer un coprocesador matemático o FPU integrado; con él que se aceleraron notablemente las operaciones de cálculo.
  • CPU AMD AMx86

    CPU AMD AMx86

    Procesadores fabricados por AMD 100% compatible con los códigos de Intel de ese momento. Se incluyen las series Am268, Am486 y Am586
  • Primer Intel Pentium

    Primer Intel Pentium

    El microprocesador de Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez, gracias a sus dos tuberías de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u).
  • Intel Pentium Pro

    Intel Pentium Pro

    Se diseño con una arquitectura de 32 bits. Se usó en servidores y los programas y aplicaciones para estaciones de trabajado (de redes) impulsaron rápidamente su integración en las computadoras.
  • CPU AMD K5

    CPU AMD K5

    AMD sacó al mercado su primer procesador propio, el K5, rival de Pentium.
  • CPUs AMD K6 y AMD K6-2

    CPUs AMD K6 y AMD K6-2

    El K6 estuvo a la altura del Pentium II pero por un precio inferior, siendo una clara competencia. El K6-2 de 250 nanómetros fue una mejora del primero.
  • CPU Intel Pentium III

    CPU Intel Pentium III

    El procesador ofrece 70 nuevas instrucciones Internet Streaming, las extenciones de SIMD que refuerzan el rendimiento con imágenes avanzadas, 3D, añadiendo calidad de audio, video y rendimiento en aplicaciones de reconocimiento de voz.
  • CPU Intel Celeron es lanzado

    CPU Intel Celeron es lanzado

  • CPU AMD Athlon

    CPU AMD Athlon

    Procesador totalmente compatible con la arquitectura x86
  • CPU Pentium 4

    CPU Pentium 4

    Es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. El primero con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro.
  • CPU Intel Core Duo

    CPU Intel Core Duo

    Intel lanzó esta gama de procesadores de doble núcleo y CPUs 2x2 MCM de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64, basado en la nueva arquitectura Core de Intel
  • CPU AMD PHENOM

    CPU AMD PHENOM

    Phenom fue el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.
  • CPU Intel Core Nehalem

    CPU Intel Core Nehalem

    Intel Core i7, familia de procesadores de cuatro núcleos de la arquitectura x86-64. Son los primeros procesadores que usan microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2
  • CPU AMD Phenom II

    CPU AMD Phenom II

    CPUs multinúcleo (multicore) fabricados en 45 nm.
  • CPU AMD Athlon II

    CPU AMD Athlon II

    Versiones de 2 a 4 núcleos. Se desarrollo para satisfacer el mercado de prestaciones intermedias complementando la línea del Phenom II.
  • CPU Intel Core Sandy Bridge

    CPU Intel Core Sandy Bridge

    Llegan para remplazar los chips Nehalem, con Intel Core i3, Intel Core i5 e Intel i7 serie 2000 y Pentium G.
  • CPU AMD Bulldozer

    CPU AMD Bulldozer

    El chip está diseñado para disipar entre 10 y 125W TDP. Soportan todas las instrucciones actualmente implementadas en procesadores Intel junto otros sets de instrucciones propuestos por AMD
  • CPU AMD Piledriver

    CPU AMD Piledriver

    Microarquitectura desarrollada por AMD sucesora de Bulldozer. Principalmente para equipos de escritorios, móviles y servidores.
  • CPU Intel Core Ivy Bridge

    CPU Intel Core Ivy Bridge

    Capaz de hacer un mayor número de tareas al mismo tiempo
  • CPU Intel Core Haswell

    CPU Intel Core Haswell

    Son la corrección de errores de l a tercera generación e implementan nuevas tecnologías gráficas para el gamming y el diseño gráfico, funcionando con un menor consumo y teniendo un mejor rendimiento a un buen precio.
  • CPU Intel Core Broadwell

    CPU Intel Core Broadwell

    Quinta generación de procesadores Core de Intel es una variante de la cuarta generación, Hasweel, por lo que no presenta novedades significativas.
  • CPU Intel Core Skylake

    CPU Intel Core Skylake

    Rediseño de microarquitectura que utiliza una tecnología de proceso ya existente, que actúa como un
    "tock" en el modelo de fabricación.
  • CPUs AMD Zen

    CPUs AMD Zen

    Procesadores creados a partir de transitores FinFet y un proceso de fabricación de 14 nm y se ubicarán sobre el zócalo AM4. Incluye memorias RAM DDR4, PCIe 3.0, NVMe y USB 3.1
  • Conclusión

    Conclusión

    El desarrollo de cada microprocesador se dio como una clase de competencia entre las diferentes diseñadores, cada ves creando uno que cumpla con las nuevas necesidades, superando a los anteriores o mejorando los existentes. Referencias
    https://time.graphics/line/8275
    http://lismarromero.blogspot.com/2012/08/historia-de-las-arquitecturas-risc-y.html