-
en 1794 Buenos Aires se incorpora a las ordenanzas de Bilbao de 1737 pero ¿Qué función tenia este consulado? se ocupaba de los juicios mercantiles y de los problemas de la policía mercantil y también de hacer cumplir las normas como: las ordenanzas de Bilbao, leyes de Indias y por ultimo las ordenanzas reales de Castilla, esto se aplico sin grandes cambios hasta 1859.
Los litigios comerciales se juzgaron en la Audiencia de charcas y luego en la audiencia de BS AS.
se creo la aduana de BS AS -
¿Qué función cumplía esta asamblea?
* el nombramiento de contadores peritos en los litigios
* matriculas para comerciantes nacionales
* normas sobre las consignaciones -
El 14 de noviembre de 1821, por iniciativo de Bernardino Rivadavia, se sanciona el proyecto para la instalación de una bolsa mercantil.
-
por decreto Rosas suprimió los concursos de acreedores. esto fue derogado en 1858
-
en 1856 el estado de buenos aires designo a Eduardo Acevedo y Dalmacio Vélez Sarsfield para hacer un nuevo código de comercio y en 1857 se presento el proyecto al poder ejecutivo
-
se obtuvo la aprobación del código del comercio en 1859 pero en 1860 solo se usaba en Buenos aires
-
Aceptado en todo el territorio argentino. Fue el cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina
-
El Código de Comercio de la República Argentina fue el cuerpo legal que reguló las bases del comercio, los actos de comercio, la consideración legal de comerciante, entre otras materias mercantiles, en todo el territorio de la República Argentina. rigió desde 1862 hasta 2015
-
con la creación del código civil en 1869 se tuvo que modificar el código de comercio.
Las modificaciones fueron:
1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos.
2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
3) Cambios en la reglamentación sobre corredores, cheques, letras de cambio, empresas de transporte, quiebras, etc.
4) Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil. -
Se agrega al antiguo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés
-
al antiguo código de comercio se agrega un nuevo regimen de seguros
-
Se sanciona la Ley 20.094 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
-
Incorpora al código de comercio un nuevo régimen de cheques y un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
Se sanciona la Ley 26.579 que, modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Sanción de la Ley N° 26.994 del nuevo CCC. Y la reforma de la ley de sociedades. Este no dedica ningún capitulo a denominaciones, como comerciantes, empresarios, empresa entre otros. Considera a las personas en forma unificadas y las clasifica en humanas o jurídicas. Desaparecen la diferencias entre contratos civiles y comerciales. Ya no existen las sociedades civiles, ni comercies. se suprime la palabra comercio en el registro publico, entre muchas otras reformas.