-
La Ley para el Arreglo de lo Contencioso Administrativo (Ley Lares), sentó las primeras bases (aunque sin éxito) para la existencia de un tribunal fiscal administrativo.
-
Se pone en marcha este tribunal de la mano con lo dispuesto en la Ley de Justicia Fiscal de 1936. Integrado por 15 magistrados que podían actuar en pleno o a través de sus cinco salas.
-
-
El CFF deroga la ley de 1937 pero conserva la existencia del Tribunal, y, a través de leyes especiales va ampliando sus competencias significativamente.
-
Creación de dos Salas más, con esto; el Tribunal pasó a integrarse por 21 magistrados (tres en cada sala).
-
Esta es dedicada de lleno a cuestiones orgánicas del tribunal: se añade un magistrado más; que será el presidente y no ocupará ninguna sala.
-
Regionalización del Tribunal. Creación de las salas regionales y la sala superior. Se precisa que la competencia de estas radicará en la cuantía del asunto y el caso del recurso de revisión competerá a la sala superior.
-
De la mano con la entrada en vigor del nuevo Código Fiscal, se añade a la Ley Orgánica del Tribunal, lo referente a la queja.
-
Con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica del Tribunal Fiscal de la Federación (que sigue conservando el mismo nombre), se modifica la integración de la sala superior; siendo ahora conformada por once magistrados. Además, contempla la existencia de las secciones; dos integradas por cinco magistrados cada una.
-
Producto de importantes reformas, el Tribunal cambia de nombre y se renueva totalmente su ley orgánica. Deben contemplarse además los importantes cambios en organización y competencias.
-
-
Publicación de la nueva Ley Orgánica, conservando el mismo nombre.
-
-
Entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa; misma que le otorga este nuevo nombre. Lo anterior se da como producto de importantes reformas y de la mano con otros importantes cuerpos legales: la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Cuerpo legal en vigencia y que otorgó las facultades que existen actualmente, así como su integración y cuestión procesal.