
Actividad 4 - Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el posconflicto-Juan José Muñoz Jiménez
By JJMJCA
-
Son nombrados y mencionados inicialmente en el año 1948,como mecanismos de soluciones de conflictos individuales,siendo este que después de muchos años de violencia en el país,se estableció en el código de procedimiento laboral.(Santa Maria,2000,p.1).
-
En esta constitución se implementa un tipo de justicia en Colombia,llamada la justicia comunitaria,donde se crean nuevos instrumentos que alternan con la administración de la justicia ordinaria,donde se implementaron estos mecanismos:
-La conciliación en derecho
-La conciliación en equidad.
(Illera,García & Ramírez,2012). -
Se denomina ley de descongestión de los despachos judiciales,donde por primera vez se consagran la conciliación extrajudicial de derecho y en equidad...(Illera,García & Ramírez,2012).
-
Se denomino Estatuto de mecanismos alterno de solución de conflictos,consagrando en su artículo 86 que sus autoridades competentes para elegir los conciliadores, son los tribunales superiores de los distritos judiciales,de jurisdicción ordinaria en sus ciudades y los jueces de mayor nivel jerárquico en los municipios restantes del país.(Illera,García & Ramírez,2012).
-
Esta ley modificó lo que concierne a la ley 23,introduciendo principios de informalidades y celeridad en lo que se cimienta la conciliación en equidad,añadiendo los efectos del acta de las cosas juzgadas y los méritos ejecutivos.(lllera,García & Ramírez,2012).
-
Los jueces de paz se caracterizan, como personas que se encarga de resolver conflictos y asume el rol de conciliador en equidad,se sustenta la jurisdicción de paz.(Higuita,2010).
-
Se caracterizan por ser centros multiagenciales, de informaciones,orientaciones,referencias y prestaciones de servicios de resoluciones de conflictos,donde facilita el uso de la justicia.(Illera,García & Ramírez,2012).
-
Todo ser humano que dentro del contexto familiar,se vea afectado por maltrato físico o psicológico por parte de su grupo familiar,puede denunciar penalmente el atacante,se señala las competencias en materia de este tipo de violencia.(Illera,García & Ramírez,2012).
-
La corte constitucional Colombiana aportan y constituyen una manera de solución valida y real para la sociedad civil,en los asuntos que les afectan.(Patiño & Ruiz,2015).
-
En lo que respecta a las casas de justicia,su proceso de implementación nació con la primera casa de justicia del barrio La Paz en 2001,despues en el 2003 la casa de justicia del barrio Simón Bolivar.(Illera,García & Ramírez,2012).
-
Regula los procesos de mediación y conciliación,bajo los principios de la equidad,rapidez,profesionalismo y confidencialidad.
-
Primera convocatoria para nombrar conciliadores de paz en equidad,se presento en el tribunal superior del distrito judicial de Barranquilla.(Illera,García &Ramírez,2012).
-
El consejo distrital mediante el acuerdo 0010,utilizando facultades constitucionales,convoco por primera vez las elecciones de jueces de paz y reconsideraciones en el distrito.(Illera,García,Ramírez,2012).
-
Señalo que la conciliación en equidad encuentra fundamento en el articulo 116 de la carta política,que permite que las partes habiliten transitoriamente, a los particulares la función de administrar justicia,para que en esa condición profieran fallos de equidad.(Illera,García,Ramírez,2012).
-
El tribunal eligió 47 conciliadores en equidad,para la casa de justicia del Sur Occidente de Barranquilla.Illera,García,Ramírez,2012).
-
Mediante este acuerdo,el tribunal eligió como conciliadores 13 lideres comunitarios.(Illera,García,Ramírez,2012).
-
Estipula la conciliación en equidad como requisito de procedibilidad, para los asuntos susceptibles de la conciliación en el área civil y familiar.(Este articulo 52, modifico el articulo 35 de la ley 640 de 2001).(Illera,García,Ramírez,2012).
-
Su articulo 59 define la composición, como un M.A.S.C por medio por el cual dos o mas particulares y una o mas entidades publicas,o los que desempeñen funciones administrativas,delegan el tercero,denominado amigable componedor.