Actividad 4 - Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el posconflicto
-
por primera vez se consagra la figura de la conciliación extrajudicial tanto en derecho como en equidad.
-
se implementó un nuevo tipo de justicia en nuestro país, conocida con el nombre de “justicia comunitaria. De este modo, se crean entonces nuevos instrumentos que alternan con la administración de justicia ordinaria, en cabeza de los particulares, tales como: la conciliación en derecho, la conciliación en equidad (objeto de estudio de nuestra investigación), el amigable componedor y el
arbitramento (Illera Santos, García Iragorri & Ramírez Torrado, 2011). -
Esta es una herramienta utilizada para la conciliación de dos o mas personas, teniendo como mediador un tercero al cual se le llama conciliador.
-
Este consagro en su art 86 que existen unas autoridades competentes que se encargan de elegir a los conciliadores, llamados tribunales superiores del distrito
judicial de jurisdicción ordinaria en las ciudades y los jueces primeros de mayor nivel jerárquico en el resto de municipios del país. -
Esta ley reglamenta la conciliación en equidad, la cual es liderada por jueces que asumen el rol de mediador para resolver los conflictos.
-
señala acerca de la justicia al ciudadano orientándolos sobre sus derechos, previniendo el delito, luchando contra la impunidad, facilitándole el uso de los servicios de justicia formal y promocionando la utilización de mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
-
Todas las personas que sufran de violencia intrafamiliar, esta ley los cobija dándoles protección que ponga fin a la violencia.
-
El proceso de implementación se dio en la primera casa de justicia del barrio la paz y en el 2003 se creo la casa de justicia del barrio simón Bolívar.
-
Mediante el Acuerdo 0010 (de 10 de agosto de 2004) se convoca por primera vez las elecciones de jueces de paz y de reconsideración en el distrito.
-
Se realiza la ultima selección en donde el tribunal superior eligió a cuarenta y siete conciliadores en equidad para la Casa de Justicia del sur occidente de Barranquilla.
-
El tribunal, resolvió elegir 13 lideres comunitarios (Hernández Piedrahíta, 2011). El conciliador en equidad actúa muy independiente y neutral invitando a todos a solucionar sus diferencias de manera autónoma e igualdad.
-
Esta ley estipula la conciliación como un requisito para los asuntos de conciliación en el área de civil y familiar.