Recorriendo los mecanismos alternativos de solución de conflictos, en el posconflicto

  • Ley 23 Descongestión de Despachos Judiciales

    Ley 23 Descongestión de Despachos Judiciales

    Por medio de esta Ley, en Colombia se crearon mecanismos para descongestionar los despachos judiciales y se dictan otras disposiciones. A demás es una Ley que consagra la conciliación extrajudicial y el derecho como en equidad. (IIIera et. al, 2012).
  • Constitución Política de Colombia

    Constitución Política de Colombia

    A través de la Constitución Política 1991, se implementó en Colombia, la Justicia Comunitaria y mecanismos alternativos como la administración de justicia, en intervención por particulares, la conciliación en derecho y la conciliación en equidad (Illera, García & Ramírez, 2012).
  • Ley 270

    Ley 270

    La Ley 270 establece la Ley Estatutaria de Administración de Justicia.(IIIera et. al, 2012).
  • Ley 446 Procedimiento Arbitral

    Ley 446 Procedimiento Arbitral

    Con la implementación de esta Ley 446 se regula el procedimiento arbitral y se adopta como legislación permanente algunas normas establecida en el Decreto 2651 de 1991.(IIIera et. al, 2012).
  • Decreto 1818  Estatuto de Mecanismos Alternos

    Decreto 1818 Estatuto de Mecanismos Alternos

    Este decreto establece en su artículo 86 que las autoridades competentes para elegir a los conciliadores en equidad son los tribunales superiores del distrito judicial de jurisdicción ordinaria en las ciudades y los jueces primeros de mayor nivel jerárquico en el resto de municipios del país (Illera et. al, 2012).
  • Ley 497 Jueces de Paz

    Ley 497 Jueces de Paz

    A partir del Artículo 247 de la Constitución Política, afirma que la ley puede crear Jueces encargados de resolver en equidad conflictos individuales y comunitarios. La Ley 497 lo reglamenta en su organización y funcionamiento. (Higuita, 2010).
  • Ley 575 Violencia Intrafamiliar

    Ley 575 Violencia Intrafamiliar

    La Ley 575 de 2000, señala competencia en materia de violencia intrafamiliar. Está Ley reforma parcialmente la Ley 294 de 1996.(IIIera et. al, 2012).
  • Ley 640

    Ley 640

    Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. (IIIera et. al, 2012).
  • 2001  Casas de Justicia

    2001 Casas de Justicia

    Están señaladas en el artículo 3 del Decreto 1477 de 2001, donde se origina la acción integral en materia de justicia comunitaria y justicia no formal.
  • Jueces de Paz del Oriente antioqueño

    Jueces de Paz del Oriente antioqueño

    En el año 2003 fue implementado de la siguiente forma se posesionaron 16 jueces, 12 Jueces de Paz y 4 de
    Reconsideración (Higuita, 2010).
  • Elección de Jueces en el Distrito Capital

    Elección de Jueces en el Distrito Capital

    El Concejo Distrital, en uso de sus facultades constitucionales, realizó las primeras elecciones de jueces de paz y a través del Acuerdo 0010.(llera et, al, 2012).
  • Posesión de Jueces en Marinilla

    Posesión de Jueces en Marinilla

    En junio del 2005, se posesionaron 16 jueces, 12 Jueces de Paz y 4 jueces de Reconsideración. (Higuita, 2010).
  • Sentencia sobre falla en Equidad

    Sentencia sobre falla en Equidad

    La Sentencia C- 59 de 1˚ de febrero de 2005: señala que la conciliación en equidad encuentra fundamento en el artículo 116 de la Carta Política, que permite a las partes investir o habilitar transitoriamente a particulares de la función de administrar justicia, para que, en tal condición, profieran fallos en equidad.” (Illera. et al,2012).
  • Acuerdo 2671

    Acuerdo 2671

    El año 2008, se llevó a cabo el último proceso de selección a través del Acuerdo 2671, del mismo Tribunal, el cual resolvió elegir como conciliadores en equidad a 13 líderes Comunitarios (Ilera. et, al, 2012).
  • Ley 1395 Conciliación en Equidad

    Ley 1395 Conciliación en Equidad

    Ley 1395 de 2010, se estipula la conciliación en equidad como requisito de procedibilidad para los asuntos susceptibles de conciliación en el área de civil y familia. En el artículo 52 modificó el artículo 35 de la Ley 640 de 2001 y reformó parcialmente el Código de Procedimiento Civil.(IIIera et. al, 2012).
  • La ley 1563 de 2012

    La ley 1563 de 2012

    En su artículo 59 define la composición amigable como un mecanismo alternativo de solución de conflictos, por medio del cual dos o más particulares y una o más entidades públicas o quien desempeñe funciones administrativas, delegan a un tercero, denominado componente amigable .(IIIera et. al, 2012).