-
Con la caída del Imperio romano de Occidente Europa entra en un periodo de transición e incertidumbre que tendría repercusiones culturales, religiosas y políticas.
-
-
Se desarrolla la escritura en latín y los textos adoptan temática religiosa, debido a la gran influencia del cristianismo en la sociedad.
-
Periodo de la edad media que abarca del siglo V al siglo X. Se caracteriza por el retroceso cultural, filosófico y científico provocado por la ideología religiosa.
-
Sistema político que se caracteriza por su modelo escalonado de gobierno. Se sustentaba de dos instituciones: el vasallaje y el feudo.
-
Periodo histórico en donde la influencia religiosa tuvo consecuencias negativas en la sociedad, pues se encargaba de censurar, destruir y desacreditar toda manifestación cultural que no siguiera los estatutos de la religión cristiana.
-
-
Está relacionado con el género literario de los libros de caballerías y se divide en dos periodos: Ciclo Bretón y Ciclo Francés. Narra las Aventuras del Rey Arturo.
-
Se vivieron cambios culturales y religiosos debido a la invasión musulmana en España. Influyendo posteriormente en su literatura.
-
Aparece el inglés antiguo combinación del dialecto anglo-sajón. Se desarrollaron géneros literarios como el poético y el religioso.
-
Poema religioso de alabanza a Dios escrito por el monje Caedmon.
-
Poema épico escrito en inglés antiguo, perteneciente a la combinación de tradiciones culturales entre pueblos bárbaros anglo-sajones y pueblos vikingos.
-
Composiciones líricas de origen árabe, que influyeron en la literatura española, sin embargo, no son consideradas canónicas.
-
En consecuencia de los conflictos bélicos que atravesaban los germanos, el desarrollo literario se retrasó. En este periodo comienza la escritura en latín.
-
Se encargaba de copiar los textos, libros y manuscritos de la época.
-
Interpretaba los cantares de gesta.
-
Memorizaban poemas y cantares escritos por otros.
-
Europa comienza un periodo de cambio en cuanto a su literatura, la influencia francesa introduce géneros literarios como las caballerías.
-
"Refiere a la tradición de poesía y canción lírica germana
desarrollada por los trovadores, que se conocían como minnesänger" -
Gran novelista francés, autor de Lancelot: el caballero de la carreta.
-
Transmitía la ideología religiosa del cristianismo.
-
"El Dolce stil novo fue un movimiento estilístico que transformó la forma de abordar
y desarrollar el tema amoroso en la poesía durante el siglo XIII" -
"Las cantigas son composiciones poéticas cantadas, escritas en lengua gallego-portuguesa,
que contenían varias de las características de las jarchas, por lo que se cree que
provienen de un origen común." -
Colección de cuentos árabes, la temática se basa en cómo las mujeres pueden manipular y embaucar a los hombres.
-
"Es un poema épico germánico escrito a principios del
XIII, por un autor desconocido." -
Poeta italiano, cuyas obras son de gran importancia para la literatura de su país, conocido como uno de los más grandes autores italianos de su época.
"El amor reside en corazones nobles y virtuosos" -
Rey de castilla. Autor de las Cartas a Santa María.
-
(1255-1300) Poeta Italiano, autor de el Dolce stil novo.
-
Poeta y escritor italiano. Autor de la Divina Comedia, obra que influyó en la evolución del pensamiento medieval.
-
Movimiento literario que idealiza a la figura femenina física y espiritualmente, comparandola con un ser divino cuyo único propósito es amar al hombre y salvarlo de sus desgracias.
-
Es un género literario que se basa en la epopeya y se encarga de narrar historias épicas.
-
Perteneciente a la literatura española, forma parte del género caballeresco en dónde los personajes eran polarizados, pues sólo existía el bien y el mal.
-
Perteneciente a la literatura española, del género literario de los cantares de gesta. Se basa en el guerrero noble Rodrigo Díaz de Vivar.
-
"Contemporáneo de los poetas del Dolce stil novo, de quienes adoptó la estética
del amor virtuoso. Petrarca fue un filólogo y
filósofo, que dedicó muchos años de su vida al estudio de la filosofía grecolatina" -
Escritor y humanista italiano, autor del Decamerón.
-
Del escritor Geoffrey Chaucer, conjunto de relatos unidos por un
argumento central, que en este caso hace referencia a una peregrinación de Londres
a la catedral de Canterbury para visitar el santuario de Tomas Becket. -
La caída del imperio, marca el final de la época medieval dando inicio al renacentismo.
-
Obra de gran importancia para la literatura universal, pues marca el inicio de una corriente distinta del pensamiento. Usando metáforas y simbolismos, Dante consigue romper con el estándar político, religioso y cultural de la época.
-
Obra perteneciente a la literatura italiana, conformada por cien cuentos. Sus temas principales son el amor, la inteligencia y la fortuna.