-
La realidad y el entorno permite que uno reconozca y analice las condiciones y el cómo la desigualdad nos atraviesa, el como las condiciones estructurales de clase no permite tomar conciencia, la sensibilización y el como ciudadano yo puedo ayudar y generar conciencia para ayudar a otro.
-
El día 11 de julio de 1992 las 9 de la noche nace Felipe Avila Verano, en Bogotá, fruto del amor y el respeto de Pedro Avila y Myriam Verano, una familia cristiana en quienes recibieron la bendición de Dios mediante el sacramento del matrimonio. -
Curso primaria en un colegio muy bonito, el cual me permitió conocer personas y adquirir muchos conocimientos que me permitieron definir lo que soy hoy en día
-
En la secundaria conocí muchas personas, empiezo a tomas decisiones mas maduras, obtuve un reconocimiento por excelencia académica gracias a mis peticiones a Dios
-
Gracias a las oraciones, logre una mención de honor por excelencia académica -
-
Es importante conocer personas que dedicaron su vida a servir al prójimo y a la sociedad realizando actos que hoy en día se ven reflejados en el actuar y en el pensamiento de los estudiantes de la uniminuto -
Fue importante y esencial identificar que el desarrollo de nuestras virtudes es la felicidad y esta es dirigida a toda actividad humana -
Inicio mi carrera universitaria en Administración de empresas en la que aprendo sobre valores cristianos y las enseñanzas del padre Jaramillo y su ética pastoral a lo largo de la carrera
-
Durante los primeros semestres de la carrera la universidad me brindó la oportunidad de aportar a los niños y jóvenes de un cultivo en el sur de Bogotá mediante el proyecto de responsabilidad social, donde continúe fortaleciendo mis valores cristianos sirviendo y haciendo las cosas con mucho amor por el prójimo como nos enseño nuestro señor Jesucristo. -
El promover nuevos conceptos para el análisis de casos de conflicto es importante porque puede ser el propósito por el cual nosotros seguimos adelante, inicialmente el conflicto puede llegar a hacerle apreciar la vida y las personas que lo rodean le ayuda a abrir los ojos y darse cuenta los la importancia de aquel suceso que que generó ese conflicto. -
Debido a la pandemia del COVID realizo un pequeño emprendimiento gracias a todo el conocimiento profesional y con la ayuda de la universidad pude ayudar a la gente que mas lo necesitaba con mis trajes de bioseguridad -
Que hay la necesidad de cambiar el chip de los demás para reflexionar sobre nuestro lugar en la sociedad, el cómo entender la opresión y generar ayudas para la realización de planes de mejora que permitan la concientización de que existe vulnerabilidad y que estamos en condiciones de ayudar y aportar. -
Con el pasar de los días se nos ha olvidado el valor del servicio, es por esto que, hay personas dispuestas a ayudar a otros y permiten que la convivencia con el prójimo sea buena, gracias a los valores que nos inculcan podemos ser mejores personas y ayudar a otros sin esperar nada a cambio. -
Hay momentos en la vida en los que pasamos por cosas inevitables, podemos echarle culpa a la mala suerte o factores externos que no entendemos porqué ocurren en este artículo pretendemos poner una postura crítica y orientar a conocer las razones del porque necesitamos el conflicto en nuestra vida cotidiana.