Epidemiolo

Actividad 3. Antecedentes históricos y precursores

  • Diosa de la Peste(Sekmeth)
    3000 BCE

    Diosa de la Peste(Sekmeth)

    En Egipto se veneraa la Diosa de la Peste(Sekmeth). Hay momias de entre dos mil y tres mil años de antigüedad que muestran afecciones dérmicas sugerentes de viruela y lepra.
  • El Papiro de Ebers
    2000 BCE

    El Papiro de Ebers

    Menciona unas fiebres pestilentes-probablemente malaria que asolaron a la población en las márgenes del Nilo.
  • La Biblia, elTalmud, y el Corán
    1224 BCE

    La Biblia, elTalmud, y el Corán

    Aparición de plagas a lolargo de la historia registrado en libros como: La Biblia, elTalmud, y el Corán que contienen las primeras normas de prevención de enfermedades contagiosas, destaca la plaga que sucedió a Ramsés II
  • Plaga de Atenas
    430 BCE

    Plaga de Atenas

    Plaga de Atenas que asoló esta ciudad durante la Guerra de Peloponeso.
  • Period: 401 to 501

    EPIDEMIA

    Terrible plaga azota al mundoy recibe el nombre de EPIDEMIA
  • Period: 460 to 385

    HIPOCRATES

    La palabra epidemiología,que proviene de
    los términos griegos “epi”(encima), “demos”(pueblo) y “logos”
    (estudio),etimológicamente significa el estudio de lo que está sobre las poblacioneS.
  • Peste bubónica o peste negra.
    1346

    Peste bubónica o peste negra.

    Pandemia de Peste bubónica o peste negra azotó a Europa.
  • De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione
    1546

    De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione

    Fracastoro publicó un libro en donde describe algunas enfermedades contagiosas, además establece el concepto de enfermedad contagiosa.
  • Libro Epidemiorum
    1580

    Libro Epidemiorum

    Guillaume de Baillou público el libro Epidemiorum " sobre las espidemias", conteniendo una relación completa de las epidemmias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1970 y 1579.
  • Epidémico y Endémico

    Epidémico y Endémico

    Los térmminos epidémico y endémico fuerón incorporados a nuestro idioma.
  • Thomas Syndenham.

    Thomas Syndenham.

    Descripciones clínicas de la disentería,malaria, viruela, gota,sífilis y tuberculosis hechas por el inglésThomas Syndenham.
  • Jhon Graunt

    Jhon Graunt

    Jhon Graunt, analiza los datos de mortalidad y morbilidad para identificar la población en riesgo.
  • James Lind

    James Lind

    James Lind publica sobre la etiología del escorbuto, en el que demostró experimentalmente que la causa era deficiencia de cítricos.
  • Daniel Bernouli

    Daniel Bernouli

    Daniel Bernouli realizael trabajo que concluía que la variación protegía y daba inmunidad contra la viruela.
  • Period: to

    Modelo de causalidad.

    La epidelogía adoptó u módelo de causalidad que reproducia el de la fisica y en el que un solo efecto es el resultado de una sola cosa, siguiendo conexiones lineales.
  • MacMahon y Pugh

    Elaboran una definición clásica: estudio de la distribución de la enfermedad y de los determinantes de su prevalencia en el hombre.