
Actividad 2 - Línea del tiempo - Recogiendo saberes en torno a la diversidad. William Bocanegra
By willboca
-
diversidad
diferencias humanas -
Art. 55: Transitorio “sobre comunidades negras”
Ley 21 de 1991: Aprobatoria del Convenio 169 de la OIT Pueblos
Indígenas y Tribales. Ratifica el Convenio 169 de
la OIT.
Art.2 “efectividad de los derechos sociales,
económicos y culturales”
Art.4 “salvaguarda de la cultura”Art.5”reconocimiento de las culturas”, entre otros. -
Ley 70 de 1993: se lora el reconocimiento de las tierras de
comunidades negras, mecanismos de proyección
de la identidad cultural. -
Ley General de Educación Art. 57 y Decreto 804 de
1995 sobre educación de los grupos étnicos. -
Adopta el procedimiento para el reconocimiento del
derecho a la propiedad colectiva de las “Tierras de
las Comunidades Negras” -
Sobre Organizaciones de las Comunidades Negras
-
Sentencia T-422 de 1996:
La diferenciación positiva correspondería al reconocimiento de la
situación de marginación social de la que ha sido víctima la población negra y que ha repercutido negativamente en el acceso a las oportunidades de desarrollo económico, social y cultural. -
Por la cual se crean algunas normas a favor de la
población sorda -
Ley de la Juventud No. 375 del 4 de julio de 1997 Se crea el Sistema Nacional de Juventud con el
objeto de generar una articulación en la definición y
desarrollo de la política nacional de juventud. -
Ley General de Cultura Art.1 num 6. “derecho de los
grupos étnicos a conservar, enriquecer y difundir su
identidad y patrimonio cultural”
Art.13 “proteger lenguas, tradiciones, usos y
costumbres y saberes de los grupos étnicos -
Ley 361 de 1997 Por la cual se establecen mecanismos de
integración social de las personas con limitación -
Decreto 1320 de 1998: Consulta previa con las comunidades indígenas y negras para la explotación de los recursos naturales
dentro de su territorio. -
Decreto 846 de 1999: Se institucionaliza el Programa Promoción y
protección de los derechos de los jóvenes. -
Ley 725 de 2001: En Colombia los grupos humanos traídos desde el continente Africano en condición de
esclavizados/as obtuvieron la libertad legal, a través de la Ley 21 del 21 de Mayo de 1851;
cuando se cumplieron 150 años de la abolición legal de la esclavitud en Colombia, para el
año 2001 el Congreso de la República estableció el 21 de Mayo como la fecha en la que el país
conmemore la promulgación de tan importante Ley de Abolición de la Esclavitud. -
Convención Interamericana para la eliminación
de todas las formas de discriminación contra las
personas con discapacidad -
Sentencia de la Corte
Constitucional T-025 de 2004 y
Auto 251 de 2008 -
Ley 1145 de 2007: por medio de la cual se organiza el Sistema
Nacional de Discapacidad y se dictan otras
disposiciones -
Ley de Patrimonio Cultural:
Art.1 “de la conformación de ese patrimonio” Ley 1185 de 2008 -
Ley 1346 de 2009: Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
-
Lenguas Nativas: Reconocimiento, fomento,
protección, uso, preservación y fortalecimiento de
las Lenguas de grupos étnicos de Colombia y sobre
sus derechos Lingüísticos y los de sus hablantes. -
Decreto 2957 de 2010 Marco normativo para la protección del grupo étnico gitano.
-
Decreto 762 de 2018: Adoptar la política pública que tiene por objeto la promoción y garantía del ejercicio efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTI y de personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas.