-
Levaduras salvajes para
hacer pan -
-
-
-
-
-
Antonie van Leeuwenhoek observa microorganismos por primera vez utilizando microscopios rudimentarios, sentando las bases para la microbiología.
-
Desarrollo de procesos empíricos para la producción de quesos, vinagres y otros alimentos mediante técnicas de fermentación.
-
-
-
Louis Pasteur estableció las bases para la microbiología moderna.
-
Desarrollo de la primera vacuna contra la rabia por Pasteur y técnicas para atenuar microorganismos patógenos.
-
Uso de microorganismos en procesos industriales como la producción de acetona y butanol por Chaim Weizmann. Avances en la comprensión de la genética y la bioquímica de microorganismos.
-
Alexander Fleming identifica la penicilina, el primer antibiótico, aunque su producción masiva no se realiza hasta la década de 1940.
-
Desarrollo de técnicas de fermentación a gran escala para producir penicilina y otros antibióticos, revolucionando la medicina.
-
Avances en la optimización de fermentaciones industriales y la producción de compuestos biológicos a partir de microorganismos.
-
James Watson, Francis Crick, Rosalind Franklin y Maurice Wilkins descifran la doble hélice del ADN, marcando un hito fundamental para la genética y la biología molecular.
-
Herbert Boyer y Stanley Cohen desarrollan técnicas de ADN recombinante, permitiendo modificar genéticamente organismos.
-
La bacteria modificada genéticamente por Ananda Chakrabarty (capaz de degradar petróleo) se convierte en el primer organismo patentado.
-
Producción de insulina humana recombinante, aprobada por la FDA, para el tratamiento de la diabetes.
-
Finalización del Proyecto Genoma Humano (2003), proporcionando un mapa completo de los genes humanos y el desarrollo de terapias génicas y celulares, así como el uso de células madre en tratamientos médicos.
-
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna desarrollan la técnica de edición genética precisa CRISPR, revolucionando la biología molecular.
-
Diseño de organismos sintéticos, producción de biocombustibles y plásticos biodegradables y
aplicaciones de inteligencia artificial y big data en biotecnología.