-
Al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero. En el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial. Presidente Miguel Ávila Camacho (1940-1946).
-
Para la explotación de sales alcalinas que provienen del lavado de las colinas que se encuentran alrededor del valle de México, están compuestas por cantidades equivalentes de carbonato de sodio y de cloruro de sodio.
-
Su estructura y organización permitirían responder a las demandas sociales, producto de la evolución del sector y del desarrollo del movimiento obrero nacional.
-
Para la transformación del fierro de las minas que se ubican en el estado de Chihuahua.
-
Institución del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación al propio instituto, llamada entonces asegurados o derechohabientes.
-
Es una Comisión Mexicana que reúne a los Trabajadores de la Educación
-
. Inició operaciones bajo la figura jurídica de una Sociedad Anónima de Capital Variable.
-
Con el objetivo de estructurar una política para el manejo del agua en México que requería atender tanto los problemas causados por el exceso en el 21% del territorio nacional y escasez en el 79% en la parte restante de la superficie nacional.
-
cuenta con catorce mil novecientos ochenta y cinco centros. En ellos se enseñó a leer y a escribir a doscientas sesenta y nueve mil setecientas cuarenta y seis personas.
-
coordinando los esfuerzos de la Federación, de los gobiernos locales y de la iniciativa privada. Se han constituido quinientas treinta y una escuelas con dos mil setecientas cincuenta y ocho aulas.
-
Se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto del Artículo 34 Constitucional: “Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no lo son, y tener un modo honesto de vivir”.
-
Se creó el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.
-
Encargada de publicar los libros de texto para los alumnos de educación primaria del país.
-
Fue una empresa paraestatal que se dedicó a acciones relacionadas con el sistema de abasto y la seguridad alimentaria mexicana. Fue creada con el fin de garantizar la compra y regulación de precios en productos de la canasta básica, particularmente el maíz.
-
Adolfo López Mateos trató de equilibrar los procesos electorales.
-
con el fin de ayudar a las personas más necesitadas del sector urbano y rural en el incremento de ingesta alimentaria. Es durante esta época, que se establecieron grandes almacenes de abasto y tiendas comunitarias de CONASUPO.
-
Durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, es publicado el decreto por el cual se otorga la ciudadanía a los jóvenes mexicanos al cumplir los 18 años. Antes, la ciudadanía se obtenía hasta los 21 años.
-
Se dedicó a fomentar exportaciones y crear la oferta respectiva. Expandida la red de consejeros comerciales, se creó la de comisiones estatales de comercio exterior, formada por productores, para idear y apoyar la producción de artículos internacionalmente competitivos.
-
El 21 de abril de 1972 se promulga la Ley del Infonavit, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda de los trabajadores establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el 5 de febrero de 1917, fecha de su promulgación. La forma consistió en reunir en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del salario de cada uno de los trabajadores que tuvieran contratados para darles la oportunidad de obtener un crédito de vivienda.
-
Cuya finalidad fue integrar todos aquellos programas destinados al medio rural, ejecutados por los tres niveles de gobierno.
-
Por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de mayo de 1974, el Ejecutivo Federal ordenó constituir un Fideicomiso para la operación del Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
-
-
En la administración de José López Portillo, se descubren grandes yacimientos de petróleo, pero el gran error de esa administración consistió en hacer que la economía dependiera solo del recurso natural tan fluctuante en el mercado como es el petróleo.
-
En materia de política social no hubo un cambio sustancial respecto a la administración anterior, pues se enfocó en el combate a la pobreza, resarcir el ingreso y en la creación de empleos y empresas estatales, creando COPLAMAR.- conocer mejor la realidad de los grupos marginados y zonas deprimidas del país, estudia la satisfacción de las necesidades esenciales en México.
-
El diagnóstico del PNE llamó la atención sobre diversos problemas de la educación preescolar: la atención a la demanda era baja, la distribución de oportunidades era desigual con una alta concentración en el medio urbano y con la atención casi exclusiva de los sectores medios y altos.
-
Vincular la educación terminal con las necesidades de la producción para lo cual fue necesario desarrollar programas para la educación técnica superior.
-
Tenía como objeto atender las necesidades de la población marginada.
-
El objetivo fundamental de la creación de la Comisión era combatir los bajos niveles de vida, y asegurar el cumplimiento en la ejecución de programas especiales para la atención de los núcleos indígenas y la población de las zonas áridas y urbana población objetivo en materia de salud, educación, alimentación, vivienda, empleo y proyectos productivos materias del programa.
-
En este tratado millones de consumidores mexicanos han resultado beneficiados al tener a su alcance una variedad de productos y servicios innovadores que son más baratos y que tienen una mejor calidad.
-
Mejorar sustancialmente las condiciones de educación, salud y nutrición de las familias en situación de pobreza extrema, particularmente las de la población más vulnerable, como son los niños, niñas, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, mediante servicios suficientes y de calidad en materia educativa y de cuidado de la salud, así como apoyos monetarios.