-
El imperio Romano, fue pieza clave para el desarrollo del Derecho civil, permitiendo y creando leyes como las 12 tablas, leyes que incluían obligaciones y derechos de la familia, el matrimonio y los ciudadanos.
-
Derecho o ley que tenían los ciudadanos Romanos, en el ordenamiento jurídico de la sociedad, también se empleaba en referencia a la justicia.
-
Conjunto de reglas que regulaba las acciones y relaciones entre los ciudadanos Romanos, el Ius Civile, se basaba en las costumbres del pueblo Romano.
-
Fue el conjunto de costumbres y normas que se establecieron en la antigua Roma a los ciudadanos, su protección de derechos.
-
Este conjunto de leyes, fueron establecidas en Grecia , por el legislador Dracon, el cual promulgó severos castigos, hasta la pena de muerte en delitos civiles, como robo, asesinatos, fraudes y adulterio.
-
Este último emperador estuvo en el mandato, el imperio Romano tuvo un declive rápido por factores políticos, económicos, militares y de corrupción.
-
Estás leyes que entraron en vigor, en la sociedad Romana, representaron el cumplimiento de obligaciones, derechos y castigos a la sociedad, en caso cometer delitos, contra la familia o sociedad.
-
La caída del imperio romano, desestabilizo el sistema jurídico que se tenia en gran parte del territorio, permitiendo la creación de diferentes sistemas legales, con diferentes costumbres y creencias, así como métodos y aplicaciones en la justicia.
-
El emperador Justiniano, promulgó leyes conocidas como Corpus Iuris Civilis, las cuales permitieron la jurisprudencia.
-
Estás leyes romanas, permitieron el correcto empelo de leyes, hacia la sociedad, estableciendo un sistema legal competente y justo.
-
Este manual recopiló las leyes romanas ejercidas en el mandato de Bizantino, fue de vital importancia en la regularización de el Derecho civil en temas como,el matrimonio, herencia y propiedad.
-
Este tipo de derecho permitió que las decisiones se tomarán con base al Derecho consuetudinario y la toma de decisiones de los tribunales.
-
Esta carta firmada por el rey Juan, permitió la democracia, libertad, así como también limitación del poder absoluto del Rey ante la toma de decisiones.
-
Esta corriente filosófica, nos permite entender la importancia de la conexión entre la ética y moral natural, con los principios esenciales, para la correcta función del Derecho.
-
Creadas por el Rey Alfonso X, rey de Castilla y león, fueron un conjunto de leyes que incluyen al derecho civil, permitiendo una sociedad con más organización jurídica.
-
Fueron promulgadas durante el reinado de Alfonso X de Castilla con el objetivo de garantizar, orden y justicia.
-
Alfonso x , redacto este cuerpo normativo, con el objetivo de conseguir uniformidad jurídica del reino de Castilla.
-
Esta recopilación de leyes y ordenanzas en el reino de Castilla, fue a cargo de Alonso Díaz de Montalvo y en ella se incluían normas jurídicas vigentes, esto por encargo de los Reyes católicos.
-
Promulgadas durante el reinado de los Reyes católicos en el reino de Castilla, este compendio de leyes buscaron la unificación del reino de Castilla y sus sistema legal por medio de normas, estás normas en el derecho civil, regularon el matrimonio, la propiedad, la familia, contratos, el derecho penal, procesal y el derecho sucesorio
-
Este jurista español escribió el requerimiento, este documento fue pieza clave durante la conquista de América.
-
Este jurista y cronista castellano permitió el enriquecimiento del Derecho con su obra durante el renacimiento, permitiendo comprender el aspecto legal y las cuestiones legales.
-
Esta declaración de Derechos también conocida como bill of rights, fue el largo camino contra el absolutismo de Jaime ll. En esta declaración se establecen Derechos civiles, constitucionales y la limitación de poder de la monarquía.
-
Esta declaración aprobada por la asamblea nacional constituyente francesa en 1789 permito a los ciudadanos gozar de libertad e igualdad con derechos vitales esenciales.
-
En el derecho civil nos permite comprender que el único Derecho válido es aquel que dicta el Estado.
-
Promulgada por Napoleón Bonaparte, durante su gobierno en Francia, unificó leyes que permitieron en el Derecho francés, libertad, derecho a la privacidad, protección de bienes y contratos.
-
Este general, logro fundar el primer imperio francés y
reformar Europa a través de sus conquistas. -
Abogado, político y diplomático que participó y fue pionero en la constitución de Cádiz, siendo su mayor defensor.
-
Esta constitución permitió la igualdad ante la ley de las personas, derechos civiles y la libertad garantizando la no detención arbitraria sin justificación.
-
Se promulgó este código con la finalidad de regular la actividad entre individuos y el Estado, mediante Derechos y obligaciones.
-
Este código civil, establece que la renta de un bien debe pagarse en el vencimiento de cada periodo de tiempo en el cual se alquilo.
Este código permite regular los bienes, sucesiones. -
Leyes que su finalidad, fueron promulgadas con el objetivo de separar a la iglesia del Estado y limitar los privilegios del clero.
-
El licenciado Benito Juárez, fue pionero en las leyes se reforma en la cual destaco su labor en establecer un marco legal más igualitario y la nacionalización de bienes, separación de la iglesia y expropiación de bienes para la nación.
-
Elaborada por justo sierra fue el encargado de este proyecto, su obra la culminó en 1860 y fue distribuida a todo el público.
-
Este movimiento por los Derechos, permitió la eliminación de la discriminación racial contra las personas de color, afroamericanas , mejorar su calidad de vida, educativa y oportunidades de trabajo.
-
Esta legislación civil , tiene como objetivo garantizar la regularización entre la sociedad y el estado.
-
Este código civil , es un libro que tiene encomendado recopilar las leyes civiles en baja California y DF. Este código reguló el matrimonio, divorcio , adopción y potestad.
-
Principal impulsador de la comisión encargada de reformar el código de 1870, también logro una reforma del código civil para asegurar el triunfo masculino, durante su gobierno.
-
Este código civil se expidió el 31 de marzo de 1884, con la finalidad de regular instituciones de familia, en las que se incluye el matrimonio,potestad, adopción y la patria.
-
Este código civil, promulgado el 24 de julio de 1889 en España, es la ley que regula el derecho civil español, en ella se estableclen derechos y obligaciones, también la nacionalidad , extranjeros y difrenciaciones.
-
Entre su manifiestos del partido se encontraba, el trabajo bien remunerado, jornada de 8 HRS de trabajo, prohibir el trabajo en menores de edad, educación laica gratuita y obligatoria.
-
Esta ley tuvo un impacto significativo en la sociedad, ya que está ley promulgada por Venustiano Carranza señalaba que el divorcio dejaba a los cónyuges en aptitud de contraer una nueva unión legitima.
-
En la constitución de 1917 encontramos artículos que abordan el derecho civil, por ejemplo:
3º La separación del la iglesia y Estado
27º La nación es propietaria de las tierras y aguas del territorio nacional y estás pueden ser transmitidas a particulares
123º Derecho a los trabajadores, organización y en caso huelga.
En la constitución podemos encontrar artículos que establecen derechos a los civiles, como su libertad, igual y respeto, trabajo, vida digna. -
Durante su gestión impulso en el derecho civil, la reforma de la constitución de 1857, la constitución del ferrocarril y la educación.
-
Publicado en 1928, en el diario oficial de la federación y entrando en vigor en 1932, establece este conjunto de leyes regular el derecho de las personas , familia y sucesiones.
-
Este ordenamiento jurídico tuvo como objetivo establecer procedimientos más eficientes en la publicación de leyes, organizar el registro civil, garantizar la igualdad de la mujer con los hombres ante la sociedad.
-
Este código publicado en 1932, fue un conjunto de normas procesales que buscaron regular la justicia digital y los derechos humanos.
-
La asamblea general de las naciones unidas, adopta la declaración de los Derechos Humanos y en esta se incluyen derechos fundamental sin importar, raza, etnia o religión el derecho a la vida, libertad expresión, educación y trabajo.
-
Pionero en la lucha por los Derechos Humanos, igualdad de los afroamericanos, marchó rumbo al Capitolio para apoyar la aprobación de leyes que garantizaran a cada americano derechos civiles iguales. El Dr. Martin Luther King iba al frente de la “Marcha en Washington”.
-
El 22 de diciembre de 1969, se pública en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que reconoce a los jóvenes mexicanos como mayores de edad a partir de los 18 años, anteriormente era hasta los 21.
-
Esta ley general establece normas para ordenar asentamientos de todo tipo humanos y el uso del territorio mexicano. Busca garantizar que las personas vivan en condiciones saludables, de igualdad y equitativas.