- 
  
   Durante el periodo clásico existían los "Tesmotetes" que eran personas que tenían competencia para analizar las causas generadoras del litigio e intentaban acercar a las partes para obtener un acuerdo por la vía de la transacción. Durante el periodo clásico existían los "Tesmotetes" que eran personas que tenían competencia para analizar las causas generadoras del litigio e intentaban acercar a las partes para obtener un acuerdo por la vía de la transacción.
- 
  
  En 1812 Se introduce en España la Constitución de Cádiz y la cual se refleja en la practica mexicana con el arreglo de procedimientos judiciales
- 
  
  Se considera el derecho para terminar los pleitos mediante jueces árbitros, previa conciliación para terminar los pleitos.
- 
  
   La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 en sus artículos 155 y 156 establecieron la conciliación y el arbitraje La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 en sus artículos 155 y 156 establecieron la conciliación y el arbitraje
- 
  
   En la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 se encuentran previstas la conciliación y el arbitraje en materia laboral, una de las principales ramas del derecho social. En la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 se encuentran previstas la conciliación y el arbitraje en materia laboral, una de las principales ramas del derecho social.
- 
  
   En 1947 se crea una Ley de cuerpo de mediadores capacitados para actuar en conflictos laborales En 1947 se crea una Ley de cuerpo de mediadores capacitados para actuar en conflictos laborales
- 
  
   En 1949 se crearon los comités populares de conciliación en los cuales, los vecinos de una comunidad, se organizaban voluntariamente para crear estrategias de comunidad y entendimiento en los conflictos que surgían en su comunidad. En 1949 se crearon los comités populares de conciliación en los cuales, los vecinos de una comunidad, se organizaban voluntariamente para crear estrategias de comunidad y entendimiento en los conflictos que surgían en su comunidad.
- 
  
  Considerada como limitada acorde a la época política y económica que se vivía por el cual se designan los representantes obreros y patronales que integran la Junta Central de Conciliación y Arbitraje
- 
  
   Se crea la Ley de Mediación en 1955 Se crea la Ley de Mediación en 1955
- 
  
  Se crea el Centro de Justicia en Quintana Roo a principios de 1977, como un mecanismo para facilitar el acceso a un sistema de justicia digna, completa e imparcial, sin favoritismo
- 
  
   En 1998 se crea la Unidad de Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora y meses después se crea el Instituto de Mediación de Mexico S.C. En 1998 se crea la Unidad de Mediación Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sonora y meses después se crea el Instituto de Mediación de Mexico S.C.
- 
  
   En 1966 se crea una comisión para la promulgación y difusión de los MASC, En 1988 se promulga la Ley sobre Resolución Alternativas de Conflictos y Promoción de la Paz En 1966 se crea una comisión para la promulgación y difusión de los MASC, En 1988 se promulga la Ley sobre Resolución Alternativas de Conflictos y Promoción de la Paz
- 
  
   El objetivo era generar propuestas encaminadas a la implementación de políticas publicas en Mediación en las distintas esferas del gobierno: municipal, estatal y federal. El objetivo era generar propuestas encaminadas a la implementación de políticas publicas en Mediación en las distintas esferas del gobierno: municipal, estatal y federal.
- 
  
  Se publico en el DOF varias reformas hechas a la Constitucion, se reformo el articulo 17 en el cual establecio: "Las leyes preverán mecanismos alternativos de solución de controversias..