-
Se cree que la primera neurona surgió durante el período Ediacárico que comienza alrededor de 635 millones de años hace en animales diblásticos como los cnidarios. A medida que los organismos se iban haciendo más grandes, hacía falta algo que conectara un punto exterior con uno interior de manera más directa que las señales químicas.
-
Se cree que la primera neurona surgió durante el período Ediacárico que comienza alrededor de 635 millones de años hace en animales diblásticos como los cnidarios. A medida que los organismos se iban haciendo más grandes, hacía falta algo que conectara un punto exterior con uno interior de manera más directa que las señales químicas.
-
Hace de 500 a 600 millones de años
Las medusas- uno de los primeros animales del planeta- albergaron ya una especie de red neuronal que les permitía coordinar sus movimientos. -
Se cree que los primeros animales han evolucionado hace al menos 600 millones de años. Dicho estado de multicelularidad podría haber aparecido como una simple organización clonal a partir de organismos unicelulares. Sin embargo, estos primeros organismos con complejidad multicelular tuvieron que haber pasado por drásticos cambios en su composición genética para dar lugar a la aparición de tipos celulares específicos que les facilitaran adaptarse al medio ambiente (Brunet & King, 2017).
-
Se cree que los primeros animales han evolucionado hace al menos 600 millones de años. Dicho estado de multicelularidad podría haber aparecido como una simple organización clonal a partir de organismos unicelulares. Sin embargo, estos primeros organismos con complejidad multicelular tuvieron que haber pasado por drásticos cambios en su composición genética para dar lugar a la aparición de tipos celulares específicos que les facilitaran adaptarse al medio ambiente (Brunet & King, 2017).
-
- Hace de 500 a 600 millones de años Las medusas- uno de los primeros animales del planeta- albergaron ya una especie de red neuronal que les permitía coordinar sus movimientos.
-
Hace 550 millones de años
Aparecieron las planarias, organismos con forma de gusanos. Las redes neuronales formaron un cordón neuronal al acumularse más neuronas en un extremo del gusano y aparecieron las primeras cabezas.- Hace de 525 a 550 millones de años En artrópodos como las arañas, diferentes redes neuronales separadas entre sí coordinaban funciones como la respiración o el latir del corazón. Eran los primeros ganglios neuronales.
-
Hace 550 millones de años
Aparecieron las planarias, organismos con forma de gusanos. Las redes neuronales formaron un cordón neuronal al acumularse más neuronas en un extremo del gusano y aparecieron las primeras cabezas.- Hace de 525 a 550 millones de años En artrópodos como las arañas, diferentes redes neuronales separadas entre sí coordinaban funciones como la respiración o el latir del corazón. Eran los primeros ganglios neuronales.
-
El fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años, cuyo cerebro está notablemente bien conservado, fue encontrado en China por investigadores de la Universidad de Arizona. Este órgano es el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición del primer cerebro complejo en la Tierra mucho antes de lo que se creía.
-
El fósil de un artrópodo de hace 520 millones de años, cuyo cerebro está notablemente bien conservado, fue encontrado en China por investigadores de la Universidad de Arizona. Este órgano es el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición del primer cerebro complejo en la Tierra mucho antes de lo que se creía.
-
La evidencia científica apunta a que los homínidos se originaron en el continente de África; se indica la región del este de África específicamente. Algunos primates que existieron durante esa época se pueden considerar homínidos o parientes de los humanos.
Como los homínidos que se encontraron parecen mucho más "hombres", se les ha puesto el nombre de Homo. La primera especie del género Homo apareció hace 2.5 millones de años y se dispersó gradualmente por Africa, Europa y Asia. -
La evidencia científica apunta a que los homínidos se originaron en el continente de África; se indica la región del este de África específicamente. Algunos primates que existieron durante esa época se pueden considerar homínidos o parientes de los humanos.
Como los homínidos que se encontraron parecen mucho más "hombres", se les ha puesto el nombre de Homo. La primera especie del género Homo apareció hace 2.5 millones de años y se dispersó gradualmente por Africa, Europa y Asia.