-
Se obligaba a los dueños de esclavos al pago de los honorarios a los médicos que los atendían en caso de enfermedad.
-
Estas prestaban auxilio en caso de enfermedad y era financiado con un impuesto especial.
-
En la ilíada, Homero cuenta en su escrito que existían asociaciones de trabajadores llamadas erans y hetairas. Organizaciones con fines de ayuda mutua.
-
Aunque en Roma hubo bastantes antecedentes de seguridad social, el mas importante eran los collegia Corpora oficie. Que eran asociaciones de artesanos con propósitos mutuales, religiosos y de asistencia a los colegiados y a sus familiares, que asumían la obligación de atender a sus funerales.
-
Eran asociaciones de asistencia mutua, con el fin de ayudar y socorrer a los enfermos.
-
Fundaciones piadosas en Medio oriente en los que sus beneficiarios podían recibir prestamos para mejorar su comercio, entre otras cosas
-
Carlomagno como rey de los francos dictaminó que cada parroquia debía sostener a sus pobres, viejos, enfermos cuando no contaban con ayuda familiar.
-
Aparece la primera forma de seguros que es el seguro marítimo, se emplea por primera vez la palabra aseguramentum
-
Se establece y regula el seguro contra la huida de esclavos
-
Se precisa y regula el seguro de mar a través de un edicto de los magistrados de Barcelona.
-
La ciudad de Burgos sigue a Barcelona en la iniciativa de legislación sobre el seguro.
-
Se publican ordenanzas en virtud de reclamaciones y quejas debido a la frecuencia y el aumento de los siniestros marítimos. Para evitar fraudes.
-
Los aseguradores fundan la organización que es promovida mediante suscripción de un grupo de aseguradores, corredores o comerciantes
-
La Hacienda Pública hace descuentos al salario para la creación de un fondo de incapacitados
-
-
Dirección General de Beneficencia Pública determina la pérdida de la autonomía de los servicios, al hacerlos depender directamente de la Secretaría de Gobernación
-
Fue el primer ordenamiento que estableció el seguro social en México el cual establecía la necesidad de protección a los trabajadores y responsabilizaba a los patrones de los accidentes y enfermedades de sus empleados
-
La base constitucional del seguro social se encuentra en el Artículo 123 en la Carta Magna; ahí se encuentran las garantías de los trabajadores en aspectos económicos, políticos y sociales *Las pensiones se dan por vejes, inhabilitación, muerte o retiro a los 65 años, después de 15 años de servicio
-
El Congreso de la Unión realizó una modificación a la fracción XXIX del artículo 123 para la expedición de la Ley del Seguro Social que incluía:
-Seguros de invalidez, de vida, de Cesación Involuntaria del Trabajo, de Enfermedades y Accidentes -
Lázaro Cárdenas decidió la creación de un instituto de seguros sociales con aportaciones y administraciones tripartitas que incluía al Estado
-
El IMSS empezó a funcionar después de ser fundado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social
-
Se publica la Ley del Seguro Social y se decreta la creación de un organismo público descentralizado con personalidad y patrimonio propios, denominado Instituto Mexicano del Seguro Social, que comienza en marcha el 1° de enero de 1944
-
Se ampliaron los seguros de vejes, invalidez, muerte, orfandad y viudez, se redujo la edad para recibir pensiones a 55 años y con un mínimo de 15 años de servicio
-
Fue promulgada la ley ante la imposibilidad económica de seguir expandiendo la seguridad social a otros grupos de la población
-
Tiene por objetivo recuperar la viabilidad financiera del seguro social de enfermedad y maternidad, ampliar cobertura y mejorar los servicios
Además,
* Creación del nuevo Seguro Médico Familiar
*Creación del modelo de medicina familiar