-
La Universidad abre sus puertas por primera vez a sesenta estudiantes debidamente matriculados y se inauguran los estudios de medicina siendo llamado "Bachiller en medicina" con una duracion de 4 años
-
toma posesión como primer Rector de la naciente universidad, el doctor José de Baños y Sotomayor.
-
Se gradúa el primer bachiller en medicina de la universidad, fue don Vicente Ferrer Gonzales
-
Luego del terremoto ocurrido en 1773, la Universidad de San Carlos se traslada a la nueva ciudad, ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia de Santo Domingo, zona 1
-
Se le otorga a la universidad su primer nueva sede oficial: el edificio que hoy alberga al MUSAC
-
La universidad es participante e impulsora mediante los estudiantes y egresados, de la independencia teniendo como principal representante José Cecilio del Valle a quien se le atribuye la redacción de dicha acta
-
Se redacta por profesionales de la universidad la primera declaración de derechos humanos en Guatemala
-
bajo el gobierno de los “conservadores”, el jefe de estado Mariano Rivera Paz, elimina la Academia de Estudios y devuelve el nombre de “universidad” al máximo centro de estudios superiores. Dándole el nombre de Universidad de Guatemala.
-
Se constituye como facultad de Ciencias medicas con seis años de estudio (cuatro de teoría y dos de practica)
-
durante el también gobierno conservador de Rafael Carrera, se le asigna un nuevo nombre: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Borromeo”.
-
se separa la educación media o bachillerato de la Universidad, quedando a esta la potestad exclusiva de otorgar los grados académicos de licenciatura y doctorado.
-
El edifico expropiado por Justo Rufino Barrios para la escuela normal, es transferido a la escuela de medicina de medicina y farmacia, se construyen áreas nuevas y lo que fue el desinfectorio nacional
-
Se inaugura como edificio universitario, teniendo como decano a el doctor Joaquín Hiela y teniendo 68 alumnos de los cuales la mitad eran de origen centroamericano
-
Se fundo a iniciativa del decano lo que se conoció como "La juventud médica" para cultivar ahí las ciencias universitarias
-
El instituto dental, según el decreto presidencial 203 pasa a ser dependencia de la escuela de Medicina y Farmacia
-
Se une la facultad de derecho y ciencias de la salud para realizar la primera huelga de dolores en defensa de los derechos de la población
-
Nace el periódico “No nos tientes” en la facultad con el motivo de denunciar, rechazar y sacar a la luz la inconformidad que sentían con el gobierno de turno
-
El terremoto sacude nuevamente la ciudad, donde colapsa el edificio de la escuela de medicina, farmacia y dental.
-
La casa de estudios se traslada al convento de Santa Catarina de Martil que hoy corresponde a lo que es El conservatorio nacional de música
-
Logran obtener la autonomía de las facultades permitiendo que cada una pueda elegir sus autoridades y se inicia la Extensión Universitaria, surge la Asociación del Derecho, Juventud Médica y la asociación de Estudiantes Universitarios, AEU
-
Nace el emblema de los huelgueros “la chabela”, la cual se convirtió en el primer símbolo estudiantil femenino
-
Un incendio destruye enceres, archivos y otros edificios obligando a la casa de estudios a un nuevo traslado en la calle de Belasco o 12 calle
-
Se escucha por primera vez el himno de guerra de los estudiantes “La chalana” escrita por: Miguel Ángel Asturias, José Luis Balcárcel, Alfredo Valle Calvo y David Vela
-
La universidad retoma el nombre de “universidad de San Carlos de Guatemala” con el cual la conocemos hasta el día de hoy
-
Llega el general Jorge Ubico y prohíbe la huelga junto a todas sus actividades generando una represión que dura casi 14 años
-
Las personas inconformes por la represión, realizan una serie de manifestaciones donde en una, la maestra María Chinchilla falleció, lo cual desato el derrocamiento de esa dictadura
-
Se promulga la primera ley orgánica de la Universidad de San Carlos.
-
Se elige al primer Rector de forma democrática por estudiantes, docentes y profesionales: el Doctor Carlos Martínez Durán.
-
El Doctor Carlos Martínez Duran toma la iniciativa de comprar los terrenos en donde se construyó lo que es el campus actual se crearon las carreras de Agronomía, Veterinaria y Arquitectura; y, además, se creó el primer Centro Universitario Departamental en Quetzaltenango.
-
La huelga de dolores se restituye por completo sin ser suspendida hasta la fecha actual
-
El inmueble que albergo por ochenta y un años a generaciones de estudiantes de medicina, farmacia y dental es destinado como sede de lo que es hoy el centro cultural universitario
-
La facultad se traslada para lo que vendría siendo el campus de zona 12
-
La facultad se traslada a el Centro Universitario Metropolitano (CUM) donde se encuentra actualmente
-
La universidad cierra sus puertas por diferentes conflictos, pero la abren luego de 52 días
-
Estudiantes universitarios protestan en el Congreso en rechazo a préstamo millonario para la USAC
-
La universidad suspende sus clases presenciales debido a la entrada de una pandemia y hasta la fecha actual sigue sin abrir