-
Gestión que realizó el primer obispo de Guatemala, Licenciado Francisco Marroquín, ante el Rey Carlos I,en la cual solicita la autorización para fundar una universidad en la ciudad de Santiago de Guatemala.
-
Obispo Payo Enríquez de Rivera, envió al rey Carlos II un informe en donde manifestaba la necesidad de contar con una institución de educación superior.
-
Cedula Real que ordenaba se celebrara una junta en la ciudad de Santiago para que se analizara la cuestión de fundar una universidad.
-
Con tal cedula cinco años mas tarde la Universidad abre sus puertas a 70 estudiantes.
-
El Papa Inocencio XI emite una Bula, avalando la creación de
la universidad, con lo cual se le da categoría internacional y asignándole además su nombre
oficial: “Real y Pontificia Universidad de San Carlos”. -
Se graduó el primer Bachiller en Medicina quien fue Vicente Ferrer Gonzales este continuo estudiando y se doctoro.
-
Hoy en dia Antigua Guatemala fue sacudida y la destruyo casi por completo.
-
La universidad se traslada al Valle de la Ermita, ocupando temporalmente un solar junto a lo que hoy es la iglesia de Santo
Domingo, zona . -
Los estudiantes y egresados impulsaron la independencia, siendo el principal represéntate Jose Cecilio del Valle quien redacto la acta de Soberania.
-
Segun Decreto Constitucional se constituye como Facultad de ciencias medicas, esta constaba de 6 años de estudio.
-
Tras los ocurrido en la Ciudad de Santiago de los caballeros se construyo en la Nueva Guatemala de la Asunción.
-
La escuela de Medicina y Farmacia en la que se construyeron areas nuevas y el desinfectaría nacional se inauguro como edificio universitario.
-
Esta fue instituida para cultivar aquí las ciencias universitarias.
-
Mediante el decreto presidencial 203 pasa a ser dependencia de la Escuela de Medicina y Farmacia
-
Manuel Estrada Cabrera toma posesión de la presidencia de la república, quien
permanece en el poder 22 años. Surge en este período de la historia del país y de la
universidad, algo inédito hasta entonces: el movimiento estudiantil de la universidad. En este nace la Huelga de Dolores. -
Quedaron edificios en ruinas entre ellos los de la gloriosa Escuela de Medicina, Farmacia y Dental, como en la facultad de derecho.
-
Se hace el traslado de la facultad de Medicina a lo que hoy es el conservatorio Nacional de Música.
-
Con el derrocamiento de Manuel Estrada Cabrera, mediante una asamblea nacional la Universidad logra la autonomía de las facultades, esto permitía a cada una elegir a sus autoridades
-
Representada por un esqueleto, pintada por el estudiante Hernán Martinez; se convirtió en el primer símbolo estudiantil femenino.
-
Se escucha por primera vez el Himno de Guerra de los Universitarios Sancarlistas.
Este canto fue compuesto por los estudiantes Alfredo Valle Calvo, Jose Luis Valcárcel, David Vela y Miguel Angel Asturias. -
Fue en el gobierno de Jorge Ubico donde quedaron restringidas las huelgas y fue hasta años después donde se reestableció la Huelga de Dolores y desde ese momento no ha sido suspendida.
-
Fue quien tomo la iniciativa de comprar los terrenos donde se encuentra el actual Campus Central, además se crearon nuevas Facultades y el Centro Regional de Occidente.
-
El conocido hoy como Campus Central albergo a los estudiantes de medicina por 26 años.
-
El inmueble utilizado por la facultad de Medicina es destinado como Centro Cultural Universitario.
-
La Universidad tiene 10 Facultades, 9 escuelas y 13 centro regionales.
-
Fue en este año cuando la Facultad de Medicina es independizada y se establece en las instalaciones del Centro Universitario Metropolitano zona-11.