Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala

  • SOLICITUD PARA UNIVERSIDAD
    1548

    SOLICITUD PARA UNIVERSIDAD

    El Obispo Francisco Marroquín fue quien le solicitó al Rey Carlos Segundo de España la creación de una Universidad. Capitán Pedro Crespo de Suarez y Obispo Francisco realizaron muchas sesiones con el Rey de España para la la aprobación de dicha fundación.
  • PROMULGACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

    PROMULGACIÓN DE LA FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD

    Rey Carlos Segundo de España promulga la real cédula de la fundación de la universidad
  • FUNDACIÓN DE LA PRIMER CEDE (ANTIGUA GUATEMALA)

    FUNDACIÓN DE LA PRIMER CEDE (ANTIGUA GUATEMALA)

    El día 10 de febrero de mencionado año fue la fundación de la primer cede de la institución partiendo así las clases universitarias con 60 estudiantes.
  • INICIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

    INICIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

    La Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala inició sus actividades académicas.
  • PRIMER MÉDICO GRADUADO

    PRIMER MÉDICO GRADUADO

    El primer médico graduado en la facultad, don Vicente Ferrer González.
  • REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA

    REFORMA DE LA ENSEÑANZA MEDIA

    El Doctor José Felipe Flores orientó la reforma de la enseñanza media, introduciendo las ciencias básicas con énfasis en Filosofía y Anatomía y el recurso de figuras de cera como modelos y demostraciones en el hospital.
  • El TRASLADO DE LA UNIVERSIDAD A LA NUEVA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN

    El TRASLADO DE LA UNIVERSIDAD A LA NUEVA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN

    La universidad de San Carlos la real y pontificia se traslada del valle de la ermita y siguiendo con los proyectos de marcos Ibáñez ésta entonces es colocada y asignada al terreno ubicado en lo que hoy conocemos modernamente como de la novena a la décima calle y de la novena a la décima avenida.
  • COLEGIO DE CIRUJANOS

    COLEGIO DE CIRUJANOS

    Esparragoza y Gallardo funda el Colegio de Cirujanos para instruir a personas sin educación escolástica universitaria, la mayoría eran indígenas y su objetivo era producir personal médico para mejorar la salud en el área.
  • HUELGA DE DOLORES

    HUELGA DE DOLORES

    En defensa de los derechos de la población se unió la facultad de derecho y ciencias de la salud en protestas y con el objetivo de dar a conocer la inconformidad con el gobierno de Guatemala.
  • ASAMBLEA NACIONAL

    ASAMBLEA NACIONAL

    La universidad de San Carlos logra la autonomía de sus facultades lo cual les permitía a cada una elegir a sus autoridades es el 22 de ese mismo mes que se funda la asociación de estudiantes universitarios aeu bajo el concepto de organizar al estudiantado y
    guiarlo hacia un futuro promisorio.
  • "CHABELA" Primer Símbolo Estudiantil Femenino

    "CHABELA" Primer Símbolo Estudiantil Femenino

    Nació un emblema elaborado por el estudiante Hernán Martínez y representada por un Esqueleto.
  • LA CHALANA

    LA CHALANA

    Primera vez se escucha el himno de guerra de los universitarios Sancarlistas.
  • Period: to

    PROHIBICIÓN DE LA HUELGA

    General Jorge Ubico entra a la presidencia de Guatemala y prohíbe las actividades, dando inicio a una serie manifestación, después de 14 años de su mandato.
  • Period: to

    RESTITUCIÓN DE LA HUELGA DE DOLORES

    Luego de 28 años se renueva la huelga de dolores y desde ese tiempo no ha sido suspendida.
  • ASAMBLEA LEGISLATIVA

    ASAMBLEA LEGISLATIVA

    Por decreto número 16 ratificó la autonomía universitaria.
  • MUERTE DEL LICENCIADO MARIO LOPEZ LAVARRE

    MUERTE DEL LICENCIADO MARIO LOPEZ LAVARRE

    Apoyo en el sindicalismo en el país, se le hizo un homenaje de su rostro pintado en la biblioteca central de la universidad, nombrando plaza sindical Mario Larrave.
  • INICIO DE ESTUDIO POR UNIDADES INTEGRADAS MEDICINA

    INICIO DE ESTUDIO POR UNIDADES INTEGRADAS MEDICINA

    Se cambia la enseñanza a módulos, en los años siguientes se realizaron cambios de acuerdo a las necesidades académicas y se estructuraron programas, áreas y unidades de estudio.
  • TRASLADO DE LA FACULTAD DE MÉDICINA

    TRASLADO DE LA FACULTAD DE MÉDICINA

    La facultad se traslada a su nueva sede, el CUM (Centro Universitario Metropolitano) inicia sus actividades en este lugar, estrenándose en sus nuevas instalaciones
  • NIVELES DE FORMACIÓN MÉDICINA

    NIVELES DE FORMACIÓN MÉDICINA

    Se modifica el sistema de niveles de formación, básico que comprende los primeros 3 años de la carrera, especifico que comprende el cuarto y quinto años y nivel profesional que comprende el último año de la carrera
  • PANDEMIA

    PANDEMIA

    Durante la pandemia que surgió se empezó a realizar los estudios desde casa.