-
Empieza el proceso de traslación de la capital del Reino de Guatemala a Guatemala de la Asunción.
-
Estados Unidos firma su acta de Independencia que los desliga totalmente de Inglaterra.
-
Abolición de la monarquía en Francia.
-
Se redacta el estatuto de Bayona.
-
Se establece un Tribunal de Fidelidad en Guatemala.
-
Se expulsan a los franceses de México.
-
Manuel Aguilar es encarcelado; es considerado el primer movimiento Independentista en Centroamérica.
-
León y Granada, en Nicaragua, se sublevan por fines religiosos.
-
Se firma la Constitución de Cádiz y se aplica para España y todas sus colonias.
-
Se frustra un movimiento independista encabezado por José Barrundia, Mariano Bedoya y Pedro Molina.
-
Esta vez, León y Granada se sublevan para pedir cambio de autoridades.
-
*Sin fecha específica
El pueblo de Totonicapán se subleva, liderados por Atanasio Tzul y Lucas Aguilar. -
Se firma el pronunciamiento político proclamado por Agustín de Iturbide, que proclama la Independencia mexicana.
-
Un día antes, la élite del Reino de Guatemala se reúne para hablar acerca de la Independencia. Se llega a un acuerdo y se inicia un proceso pacífico de Independencia de España para unirse al Imperio Mexicano.
-
Se firma el Acta de Nublados en Nicaragua,
-
Se firma el Pacto Concordia en Costa Rica.
-
El Reino de Guatemala se anexa al Imperio mexicano de Iturbide.
-
Chiapas es desligado del Reino de Guatemala para formar parte de México.
-
Iturbide cae y abdica la corona; el Reino de Guatemala se separa de México.
-
Se crea la Asamblea Nacional Constutuyente.
-
Chiapas forma parte, por votación, del estado mexicano de forma legal.
-
Se forma una Federación a partir de la Asamblea Nacional Constituyente.
-
Manuel José Arce se convierte en el primer presidente de la Federación.
-
Manuel José Arce derrota a los Salvadoreños sublevados, y se empieza a mencionar a Francisco Morazán.
-
El Ejército Aliado Protector de la Ley logra derrocar a Arce de la mano del hondureño Francisco Morazán.
-
Francisco Morazán gana las elecciones y es el nuevo presidente.
-
*Sin fecha establecida
Mariano Gálvez se convierte en el Jefe de Estado de Guatemala, quien propuso reformas que buscaban un progreso para el país. -
*Todo el año
Crísis en Guatemala por la epidemia cólera morbus. -
*Sin fecha definida
Un grupo de campesinos de Quetzaltenango, liderados por Rafael Carrera, exigen la renuncia de Gálvez -
El Estado de los Altos fue segregado, exigiendo ser un estado aparte del de Guatemala.
-
Gálvez es derrotado y toma el poder estatal Pedro José Valenzuela.
-
Francisco Morazán es vencido en la Ciudad de Guatemala y es obligado a marchar al exilio.
-
Rafael Carrera y Turcios se convierte en el 4to Jefe de Estado de Guatemala.
-
Rafael Carrera instituye la República de Guatemala, y se convierte en el primer presidente de esta.
-
El Presidente de El Salvador, Doroteo Vasconcelos, exigió que el presidente Rafael Carrera abandonara el mando.
-
*Sin fecha
Firma del Acuerdo anglo-guatemalteco. Rafael Carrera cede Belice a los Ingleses. -
Vicente Cerna y Cerna sube al poder tras la muerte del presidente vitalicio Rafael Carrera.
-
Vicente Cerna es derrotado por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, y los liberales toman el control del país.