-
Se fundó el 21 de abril de 753 a.c
por Romulo y Roma. -
Es considerado el padre de la filosofía occidental y de la ética.
-
Fue un conflicto bélico que se libró entre Atenas y Esparta.
-
Fundó la Academia de Atenas institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años.
-
Se fijó en el análisis del razonamiento deductivo.
-
Fue breve, duro alrededor de trece años, ya que el falleció a una temprana edad.
-
Fue promulgado en Milán en el año 313. Se establecía de esta manera la libertad de culto en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra grupos religiosos, particularmente los cristianos.
-
Ocurrió en el siglo II a.c.
Grecia perdió su independencia y se convirtió en una provincia romana -
Fue un filósofo, político, orador y escritor romano, su objetivo de Séneca era vivir con sentido y autenticidad, creía que esto se podía dar a través de la comprensión del mundo.
-
Fue el primer filósofo importante de la era Cristiana, en Milán empezó a asistir como catecúmeno a las celebraciones litúrgicas del obispo Ambrosio.
-
El islam significa sumisión a Dios y su principio de fe fundamental es que existe un solo Dios y que Mahoma es el Mensajero de Dios.
-
Los musulmanes del norte de África invadieron la Península Ibérica
-
Carlomagno ascendió al trono a la muerte de su padre, no tardó en expandir su reino y se consideraba el cabecilla de la iglesia occidental.
-
Doctrinas filosóficas que se elaboraban en la época medieval por los pensadores de los pueblos del Oriente, aceptaron la fe musulmana y usaban el idioma árabe.
-
Fueron expediciones militares que se proponían tomar Jerusalén y recuperar para la cristiandad los lugares sagrados que habían caído en manos de los turcos. Se las llamó así por la cruz que llevaban los guerreros bordada en sus pechos.
-
Fue filósofo, médico, fue líder de las comunidades judías y médico de Saladino.
-
fue presbítero católico, filósofo, escritor, entre otras, su filosofía se caracteriza por la defensa de la existencia de Dios, la racionalidad y la libertad del ser humano, y la importancia de la virtud.
-
Filósofo y político italiano, considerado el padre de la ciencia política moderna.
-
Cristóbal Colón llega al continente americano en su primer viaje financiado por los Reyes Católicos de España.
-
Filósofo inglés, pionero del método científico y del empirismo.
-
Filósofo y matemático francés, considerado el padre de la filosofía moderna.
-
Argumentó que la Tierra giraba alrededor de un Sol estático, como centro de todas las cosas
-
Filósofo neerlandés, figura clave del racionalismo.
-
Matemático y filósofo alemán, codescubridor del cálculo diferencial.
-
Newton creó la Ley de la Gravitación Universal y las leyes del movimiento.
-
Fue un filósofo prusiano de la ilustración, se distingue del conocimiento racional "en que presenta en ciencia separada lo que la segunda sólo concibe como mezclado".
-
Movimiento político y social que eliminó la monarquía en Francia e impulsó los ideales de libertad, igualdad y fraternidad.
-
Napoleón Bonaparte se corona emperador de Francia, iniciando un período de expansión y reformas.
-
Filósofo, economista y sociólogo alemán, fundador del marxismo.
-
Conflicto global entre las potencias aliadas y las potencias centrales, dejando millones de muertos y grandes cambios geopolíticos.
-
Guerra a nivel mundial que enfrentó a las potencias del Eje y los Aliados, con eventos clave como el Holocausto y el uso de armas nucleares.