-
Hacia 1913 en Berna, proclamaron un principio revolucionario: el patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad y no sólo del país en cuyo territorio está enclavado.
-
Los amantes del arte, la arquitectura y la historia se reunieron en Atenas, en 1931, para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad.
-
En 1954 se firmó en La Haya, Países Bajos, una Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico.
-
La Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
-
Convención de UNIDROIT (Roma 1995)
-
Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático (París 2001)
-
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (París, 2003)
-
Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (París, 2005)