-
En Berna se hizo la declaración de un principio revolucionario; el Patrimonio Natural es propiedad de toda la humanidad. Así en Argentina, en el mismo año se comenzó a proteger los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la Nación.
-
En Argentina se crea la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos
-
se firmó en La Haya, Países Bajos, una Convención para la protección de Bienes Culturales, en caso de conflicto bélico.
-
Se creó la Convención, sobre medios para prohibir y prevenir la importación, exportación y transferencia ilícita de bienes culturales. (Roma)
-
Se crea la Convención para la Protección del Patrimonio cultural y Natural.
-
La Reforma Constituconal de nuestro país, en el articulo 41 amplia la noción de Patrimonio, adaptándola a las convenciones inernacionales.
-
Convención UNIDROIT-París-
-
Convención para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. París-
-
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial- París. A su vez en nuestro país, se sancionó la Ley 25743 de Protección del patrimonio arqueológico y paleontológico
-
Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales.
-
Actualmente, 193 países ratificaron la Convención del Patrimonio Mundial, para identificar, proteger, el patrimonio natural y cultural más importante del planeta.