-
BERNA
Se considera al patrimonio natural como propiedad de toda la humanidad y no solo del pais en el cual se encuentra. -
ARGENTINA
Comienza a proteger la existencia de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos al considerarlos propiedad de la nación. -
ATENAS
Conversación sobre el patrimonio cultural de la humanidad, lo cual se vio interrumpido por la Segunda Guerra Mundial y debido a la enorme destrucción de obras que dejo este hecho, favoreció un nuevo impulso en las tratativas. -
Primera Comisión
Se crea la comisión de museos, monumentos y sitios históricos constituyendo esto un gran avance. -
Creacion de la UNESCO
Treinta y siete países suscribieron la carta fundacional de la ONU y en el marco de esta loa estados miembros decidieron crear la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. -
LA HAYA
Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflictos bélicos creando así el PRIMER INSTRUMENTO JURÍDICO INTERNACIONAL para la protección del patrimonio cultural. -
ROMA
Convención sobre Medios para prohibir y prevenir la importación, exportación y transferencia ilícita de bienes culturales. -
Convención para la protección del patrimonio mundial cultural y natural.
Se establece que: ciertos lugares de la Tierra con un "valor universal excepcional" pertenecen al patrimonio común de la humanidad. -
PARIS
Convención para la protección del patrimonio natural y cultural. -
ARGENTINA
Desde la sanción de la reforma constitucional se ha ampliado la noción de patrimonio. Aumenta la importancia de la enseñanza patrimonial tanto en la nación como en las provincias. -
ROMA
Convención de UNIDROIT -
PARIS
Convención para la protección del patrimonio cultural subacuático. -
PARIS
Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial -
PARIS
Convención sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales