-
El concepto de patrimonio comienza a relacionarse con los monumentos.
-
LEGISLACIÓN PATRIMONIAL
-
Se declara que el Patrimonio Natural es propiedad de toda la humanidad.
En Argentina nace el proteccionismo para sitios arqueológicos y paleontológicos. -
Surge el debate de la importancia y alcance del patrimonio cultural de la humanidad.
-
Inauguración de la Comisión de Museos, Monumentos y Lugares Históricos.
-
La carta fundacional de la Organización de las Naciones Unidad fue suscripta por 37 países.
Creación de la UNESCO -
Se firmó la Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflictos bélicos internacionales.
-
Se realiza la convención para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia de bienes culturales. Actualmente cuenta con 131 estados parte.
-
Se realizó la Convención para la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural en la UNESCO
-
La OEA realizó la Convención sobre Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico de las Naciones Americanas.
-
Se realiza la reforma constitucional logrando la ampliación del alcance del patrimonio, adaptándolo a convenciones internacionales.
-
Convenio UNIDROT, complemento a la convención de 1970, sobre bienes robados o exportados ilícitamente, para su restitución.
-
Convención para la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.
Prevé normas para su tratamiento e investigación. -
Promulgación de la Ley 25.743 de Protección de patrimonio arqueológico y paleontológico.
-
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
-
Promulgación de la Ley Provincial de Patrimonio Cultural. Derogada por la Ley N° II -0526/2006
-
Convención para Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales.
-
Promulgación de la Ley N° II-0526-2006 Patrimonio Cultural de la Provincia de San Luis
-
193 países ratificaron la convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.