-
David Ben-Gurión proclama la independencia de Israel.
-
Israel es atacado por una coalición de países árabes. Tras la guerra, Israel controla más territorio del que le asignaba el plan de partición de la ONU.
-
Firma de acuerdos de armisticio con Egipto, Jordania, Siria y Líbano. Jerusalén se divide entre Israel y Jordania, mientras que Egipto controla la Franja de Gaza.
-
Israel se alía con Francia y el Reino Unido en una intervención militar en el Canal de Suez, controlado por Egipto. Aunque la intervención militar es exitosa, las presiones internacionales obligan a Israel a retirarse del Sinaí.
-
Israel se enfrenta a Egipto, Jordania y Siria. En seis días, Israel captura la Franja de Gaza, la Península del Sinaí, Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán.
-
Egipto y Siria lanzan un ataque sorpresa contra Israel en el día sagrado de Yom Kippur. Tras una guerra intensa, Israel defiende sus posiciones, pero la guerra marca un punto de inflexión en las relaciones árabe-israelíes.
-
Menájem Beguín, del partido derechista Likud, se convierte en primer ministro, poniendo fin a casi tres décadas de gobierno del Mapai (partido laborista).
-
Israel, bajo Beguín, firma un tratado de paz con Egipto, mediado por Estados Unidos. Israel devuelve la Península del Sinaí a Egipto.
-
Israel invade el Líbano para atacar bases de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), lo que lleva a una ocupación prolongada del sur del país.
-
Levantamiento palestino contra la ocupación israelí en Cisjordania y Gaza. La violencia y las protestas marcan un punto de inflexión en el conflicto palestino-israelí.
-
Firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la OLP. Se reconoce la autoridad de la OLP y se establece la Autoridad Nacional Palestina para gobernar partes de Cisjordania y Gaza.
-
Israel firma un tratado de paz con Jordania, el segundo acuerdo de paz con un país árabe.
-
El primer ministro laborista Isaac Rabin es asesinado por un extremista israelí opuesto a los Acuerdos de Oslo.
-
Tras el colapso de las negociaciones de paz en Camp David, estalla la Segunda Intifada, caracterizada por enfrentamientos violentos y ataques suicidas. Ariel Sharon, del Likud, asume el poder en 2001.
-
Bajo Ariel Sharon, Israel se retira unilateralmente de la Franja de Gaza, evacuando todos los asentamientos judíos.
-
Guerra entre Israel y Hezbolá, un grupo militante con base en el sur del Líbano. El conflicto deja destrucción en ambos lados y concluye con un alto el fuego.
-
Benjamín Netanyahu, del Likud, es primer ministro en varios mandatos (2009-2021). Durante su tiempo en el cargo, se produce el deterioro de las relaciones con Palestina y la ampliación de asentamientos en Cisjordania, mientras se fortalecen las relaciones con algunos países árabes a través de los Acuerdos de Abraham (2020).
-
Israel firma acuerdos de normalización de relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Sudán y Marruecos, lo que marca un cambio en la política regional.
-
Tras varios años de elecciones inconclusas, se forma un gobierno de coalición liderado por Naftali Bennett (Yamina) y Yair Lapid (Yesh Atid), poniendo fin al largo mandato de Netanyahu. Sin embargo, la coalición es inestable.
-
Netanyahu regresa al poder tras las elecciones de noviembre de 2022, liderando una coalición con partidos de derecha y ultraderecha.