
ACONTECIMIENTOS DESDE LA CAÍDA DE PORFIRIO DÍAZ HASTA LA DECENA TRÁGICA
-
Luego de la respuesta de la población al levantarse en armas por su reelección, Díaz se ve obligado a renunciar, hecho que se consumó mediante la firma del tratado de Ciudad Juárez.
-
Luego de la renuncia de Díaz, Madero asume la presidencia mediante un proceso limpio y democrático, inédito en la historia nacional; representando el ascenso al poder de las clases medias.
-
Pronunciamiento de Bernardo Reyes en contra de Francisco I. Madero mediante el Plan de la Soledad. Defendía los intereses de personajes del Porfiriato. El Plan fracasa y reyes es encarcelado.
-
Se desconoce y declara la guerra a Francisco I. Madero mediante la promulgación del Plan de Ayala dirigido por Emiliano Zapata, quien defendía los reclamos campesinos populares.
-
Se toman armas contra el gobierno de Francisco I. Madero al mando de Pascual Orozco, mediante el Plan de la Empacadora, un documento con múltiples críticas populares ante el incumplimiento del presidente al Plan de San Luis.
-
Félix Díaz se levanta en armas en Veracruz contra el gobierno de Francisco I. Madero; fracasa y es encarcelado.
-
El militar Manuel Mondragón se convierte en uno de los principales conspiradores dentro del ejército contra el gobierno de Madero. Se unió al golpe de estado y coordinó el escape de Bernardo Reyes y Félix Díaz.
-
Con el apoyo de la Escuela de Aspirantes de Tlalpan, La Tropa del Cuartel de Tacubaya y otras fuerzas golpistas son liberados de la cárcel, se rebelan en la Ciudad de México y luego intentan tomar el Palacio Nacional.
-
Al dirigirse los rebeldes al Palacio Nacional con la intención de ocuparlo, cae en el asalto Bernardo Reyes, abatido por una ráfaga de ametralladora y su cuerpo es mostrado a Madero.
-
Aparentando ser fiel al presidente Madero, Victoriano Huerta simula un ataque a la caballería de La Ciudadela, donde se encuentran Félix Díaz y Manuel Mondragón, sus cómplices, hecho que termina en una terrible matanza.
-
Traicionando al presidente, Huerta promulga el documento también llamado Pacto de la Embajada, mediante el cual, las fuerzas armadas aliadas contra Francisco I. Madero se comprometen a derrocar al gobierno con la ayuda del embajador estadounidense Henry Lane Wilson.
-
Gustavo Madero es asesinado en la afueras de la ciudadela. Francisco I. Madero y Pino Suárez renuncian a la presidencia y vicepresidencia. Pedro Lascuráin asume por 45 minutos la presidencia sólo para nombrar a Victoriano Huerta secretario de Gobernación.