-
Proclamando el Plan de Tuxtepec, que acusaba a Lerdo de Tejada de cometer múltiples abusos, Porfirio Díaz se nombra presidente interno y su gabinete.
-
Ya que Porfirio Díaz no podía reelegirse inmediatamente, eligió a su compadre Manuel del Refugio González Flores que gobernó a la sombra de Díaz
-
Este mandato se caracterizó por marcado centralismo y autoritarismo.
-
Esta crisis iniciada en Nueva York se considera una de las primeras crisis del capitalismo moderno. Provocó la reducción de los precios internacionales de materias primas, impactando economías como la mexicana.
-
Fue un documento redactado por Francisco I. Madero, desde Texas, que contenía los principios de desconocer el gobierno de Porfirio Díaz
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia y después se celebraron los Tratados de Ciudad Juárez, donde se aceptaba su renuncia
-
Asume la presidencia con José María Pino Suárez como vicepresidente en noviembre de 1911
-
Mueren asesinados Francisco I. Madero junto a José María Pino Suárez el 22 de febrero de 1913.
-
Cuando los obregonistas entran a la Ciudad de Méxicoy de acuerdo con el Plan de Guadalupe, Carranza asume la presidencia del país.
-
Fue un intento de resolver la crisis económica y un símbolo de fin a la lucha armada.