-
-
Literatura. Comienza a publicar su obra cumbre: Los episodios nacionales. Más información.
-
-
Precursores del Creacionismo: Morales, Quesada y Torón. Más información
-
Máximo exponente: Nicolás Estévanez. Más información
-
-
-
-
-
-
-
-
-
En los años de la posguerra, Canarias muestra y padece una deprimente situación sociocultural que se prolongará por la década de los cincuenta. Los escritores se hallan sometidos a las penosas circunstancias del momento hasta el punto de que algunos críticos los han reunido bajo las elocuentes expresiones de “generación del bache” o “ generación escachada” . Rafael Arozarena queda incluido en ese conjunto. Ver más.
-
-
-
-
"El ladrón de guantes blancos". Directores: González Rivero, José ; García de Paredes, Romualdo. Ver película
-
-
Coincide con la fundación de revistas como "La rosa de los vientos" o "Gaceta de arte". Rompen con cuanto representaba el Modernismo y la escuela regionalista. Biografía de Agustín Espinosa
-
-
-
-
[Entrada en Wikipedia](goo.gl/AkSHMQ)Entrada en Wiki
-
-
-
-
Biografía de Juan Ismael[Biografía de Óscar Domínguez](goo.gl/AkSHMQ)Surrealismo
-
-
Referentes: Agustín Miralles (biografía), José María Miralles (biografía), Pedro Lezcano (biografía), Ventura Doreste (datos biográficos) y Ángel Johan (biografía).
-
-
-
-
-
-
Poesía de: Fernando Ramírez, José Caballero Millares, Manuel González Barrera, Baltasar Espinosa, Antonio García Ysabal, Juan Jiménez, Lázaro Santana, Eugenio Padorno, José Luis Pernas, Jorge Rodríguez Padrón, Alberto Pizarro, Alfonso O'Shanahan.
-
-
-
-
-
-
Rafael franquelo, junto a otros grandes exponentes de la época (Atmas Marcelo o Juan Cruz, entre otros muchos), publican esta obra antológica.
-
-
Nombres utilizados para designar a las últimas generaciones de poetas y escritores canarios nacidos entre los años 60, 70 y 80 del siglo XX
-
Un pequeño repaso a la realidad teatral canaria, así como a sus más importantes hitos a lo largo del siglo XX (ver)
-
-
Director: Ramón Saldías. Más información sobre el autor