-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato.
-
Lo que desencadenó la revolución mexicana fue la fraudulenta reelección en 1910 del dictador Porfirio Díaz, quien gobernaba desde 1876 y era muy viejo en ese entonces.
Sin embargo, si miramos más de cerca, vemos que en el fondo del porfiriato durante todos estos años toda una serie de factores precipitarán el derrocamiento de Porfirio Díaz: -
En 1910 Pancho Villa, se unió al Movimiento Revolucionario de Francisco Madero contra Porfirio Díaz, después luchó con José Venustiano Carranza. En 1914 unió fuerzas con el Ejército de Emiliano Zapata.
Conocido como el Centauro del Norte, desde el comienzo de la revolución, se une a las filas de Francisco I. MADERO -
Lo que desencadenó la revolución mexicana fue la fraudulenta reelección en 1910 del dictador Porfirio Díaz, quien gobernaba desde 1876 y era muy viejo en ese entonces.
Sin embargo, si miramos más de cerca, vemos que en el fondo del porfiriato durante todos estos años toda una serie de factores precipitarán el derrocamiento de Porfirio Díaz. -
En 1911, Madero fue elegido de manera completamente libre, dejando en su lugar todo el sistema de Díaz, lo que ofendió mucho a los Guerreros del Norte liderados por Pancho, Orozco y Villa.
-
Fue Huerta quien derrocó a Madero en 1913, y logró restaurar el porfiriato con el apoyo de los grandes terratenientes, la iglesia y también de inversionistas extranjeros. Sin embargo, sus días están contados, porque en el norte hay una gran parte de las tropas contra él bajo Obregón y Carranza mientras que en el centro se movilizan las tropas bajo Zapata. En las ciudades, los trabajadores se mueven, a menudo sindicalizados y una nueva inteligencia ligada a ideas nacionalsocialista
-
Los partidarios de Carranza son unos 80.000 hombres, los de Villa 500.000 hombres, los de Zapata menos numerosos por 20.000 hombres.
-
a Decena Trágica fue un golpe militar, en contra del presidente Francisco I. Madero, que duró 10 días. Este se inició el 9 de febrero de 1913, en la ciudad de México, y terminó derrocando y asesinando a Madero. El propósito del movimiento era liberar a los generales presos disidentes, Bernardo Reyes y Félix Díaz, y derrocar al presidente. Dicho período de violencia y agitación es considerado una gran traición política en el país.
-
perpetrado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta quien, tras traicionar a Madero y Pino Suárez, dio un golpe de Estado y obtuvo el poder por poco más de un año hasta su renuncia el 15 de julio de 1914.
Gracias a la ley de fugas se pudo justificar oficialmente el asesinato de Madero y Pino Suárez. -
El Plan de Guadalupe fue un documento que pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido. Fue firmado en la hacienda de Guadalupe, Ramos Arizpe, en el estado de Coahuila, el 26 de marzo de 1913, por Venustiano Carranza, quien repudia al gobierno golpista de Victoriano Huerta acusándolo de traición contra Francisco I. Madero.
-
Entre los partidarios de Carranza están Villa y Obregón, lanzando una especie de asalto a la Ciudad de México, mientras que en el sur los zapatistas se están movilizando y avanzando en la Ciudad de México. El gobierno de Huerta quedó atrapado en unas tenazas; en 1914 Obregón entró a la capital, obligó a Huerta a huir e instaló a Carranza en el poder
-
Los zapatistas se están movilizando bajo la consigna de "tierra y libertad". Este movimiento es democrático y comunitario contra los grandes terratenientes, pero no contra la Iglesia Católica.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
el 10 de abril de 1919. Zapata acampó con sus fuerzas a las afueras de la hacienda, y se acercó a la misma acompañado únicamente por una escolta de diez hombres. Al cruzar el dintel, un ordenanza ENVIADA POR CARRANZA apostado a la entrada, tocó con su clarín la llamada a honores. Esa fue la señal para que los tiradores, escondidos en las azoteas, abrieran fuego contra Zapata, que alcanzó a sacar su pistola, pero un balazo se la tumbó; después el caudillo cayó muerto
-
21 de mayo de 1920, aproximadamente a las cuatro y media de la mañana, un grupo de hombres armados encabezado por Rodolfo Herrero dispararon sobre la choza donde descansaba Don Venustiano Carranza dándole muerte.
-
La Depresión de 1920-1921 fue una fuerte deflación recesión en los Estados Unidos y otros países, a partir de 14 meses después del final de la Primera Guerra Mundial . Que duró desde enero de 1920 hasta julio de 1921. El alcance de la deflación no sólo era grande, pero grande en relación con la disminución que acompaña en el producto real.
-
Al pasar Villa por la calle de Gabino Barreda de esta ciudad (Parral) tripulando un automóvil Dodge, que él mismo manejaba y acompañado de cinco personas más, fue atacado del interior de una casa, disparándose sobre él una descarga cerrada de fusilería dejando la agresión repentina e impidiendo todo intento de defensa por parte de los asaltados, Villa quedó muerto en su automóvil recibiendo cinco balazos. MANDADO A MATAR POR ALVARO OBREGON Y ELIAS CALLES
-
En 1921, Buick fue la primera armadora oficialmente establecida en México, no obstante la más grande era la Ford Motor Company, que se estableció en 1925
-
1940 - Llega a la presidencia Manuel Ávila Camacho
-
1941 - Es suprimido el sector militar del PRM. –Firma el convenio para el arreglo de la deuda petrolera.
-
1943 - Creación del IMSS –Creación de la CNOP
-
POR el hundimiento de los barcos petroleros Faja de Oro y Potrero del Llano,SE provoca que se declare la guerra al Eje Nazi y el envío del Escuadrón 201 a Filipinas.
-
1945 - El escuadrón 201 entra en acción en el océano Pacifico.
-
– Se aprueba una nueva Ley Federal Electoral. – Reforma al artículo 3º constitucional.
-
Se retira Ávila Camacho de la presidencia y Miguel Alemán tomo como su sucesor la presidencia. Fundación del PRI. – Reforma al artículo 27 constitucional
-
La primera transmisión en blanco y negro en México, se lleva a cabo el 19 de agosto de 1946, desde el cuarto de baño de la casa número 74 de las calles de Havre en la capital del país, lugar de residencia del ingeniero Guillermo González Camarena. Fue tal el éxito, que el 7 de septiembre de ese año, a las 20:30 h, se inaugura oficialmente la primera estación experimental de televisión en Latinoamérica
-
En 1948 González Camarena inventó el "Adaptador Cromoscópico para Aparatos de Televisión", primer sistema de transmisión a color para la televisión. El 19 de agosto de 1939, presentaba su primera patente en México.
-
Se reforma la Ley Electoral concediéndose el voto a los ciudadanos que hayan cumplido 18 años
-
Miguel Alemán se retira de la presidencia y llega a la presidencia Ruiz Cortines.
-
Reforma al artículo 34 constitucional que reconoce a las mujeres el derecho al voto.
-
- Ruiz Cortines se retira de la presidencia y López Mateos toma su lugar como presidente. Son expropiadas las tierras que habían provocado conflicto agrario, huelga de Maestros, Ferrocarrileros .
-
Es creado el ISSSTE.
-
1963 - Reforma electoral establece sistema de “diputados de partido”.
-
– Se otorga a la ciudad de México los Juegos de la Olimpiada XIX
-
Se retira López Mateos de la presidencia y Díaz Ordaz es elegido como presidente
-
1967 - Firma del Tratado de Tlatelolco.
1968 - Protesta estudiantil en la Ciudad de México termino con una represion en armas por parte del gobierno de diaz ordas muchos estudiantes terminaron muertos y otros tantos heridos despues de que las fuerzas armadas abrieran fuego. – La Olimpiada XIX es celebrada. -
El 16 de enero, se inaugura el hospital central de la Cruz
Roja en la capital de la República. Se invierten en su construcción más de ciento veinte millones de pesos. -
Las primeras computadoras digitales en nuestro país fueron instaladas a finales de los años cuarenta en la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde entonces, fue en la academia donde se buscó integrar las nuevas tecnologías a la investigación y al desarrollo de nuevas tecnologías. México no tuvo un papel importante en el desarrollo de la informática en el mundo y se calcula que en 1968 había sólo 200 computadoras digitales en todo el país.
-
TOMA EL CARGO DE PRESIDENTE
-
México queda en tercer lugar en el II Festival de la Canción Latina, por El triste, compuesta por Roberto Cantoral e interpretada por José José.
-
en la Ciudad de México, se inaugura el segundo tramo Chapultepec-Juanacatlán de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, siendo la primera ampliación de dicho sistema en inaugurarse.
-
en sesión ordinaria del Consejo Universitario de la unam, es aprobado por unanimidad el proyecto
que crea el Colegio de Ciencias y Humanidades (cch)
como una nueva opción de bachillerato. El rector es Pablo
González Casanova. -
El 14 de febrero, México establece relaciones diplomáticas con la República Popular China.
-
El 3 de mayo, fallece el destacado médico MEXICANO, galardonado
dos veces con el Premio Nacional de Ciencias, Ignacio
González Guzmán -
El 24 de abril, por decreto, se crea el Fondo Nacional de
Vivienda (infonavit). -
El 3 de enero de ese año entró en vigor la reforma al artículos 4°, que a la letra dice: "El varón y la mujer son iguales ante la ley. ... Durante este Congreso se dio a conocer el documento Declaración de México 1975 sobre la igualdad de la mujer y su contribución a la paz.
-
TOMA LA PRESIDENCIA JOSE LOPEZ PORTILLO Y PACHECO
-
se hizo pública la reforma al artículo 3ro de la constitución mexicana, en el que se garantizaba constitucionalmente el principio de autonomía y autogestión universitaria. Dicha reforma otorgaba a las universidades el derecho absoluto a auto-organizarse, es decir; elegir su forma de gobierno, gestionar sus recursos de forma independiente, escribir su propia ley y lo más importante, garantizar la libertad de cátedra, investigación y discusión de las ideas.
-
los países árabes de la OPEP incrementaron enormemente su producción y los precios del petróleo se desplomaron. El barril de petróleo mexicano pasó de valer 37 dólares a 15, el dinero dejó de entrar a nuestro país y comenzaron la devaluación y los despidos. La crisis que se desató provocó una devaluación del 400% del peso mexicano, cuando López Portillo lloró en el congreso al anunciar la devaluación, como el inicio de una crisis que se tardaría veinte años en recuperarse.
-
TOMA LA PRESIDENCIA
-
La llamada “cultura pop” comenzó a establecerse en la sociedad mexicana desde la década de los 60s, con el éxito de los nuevos géneros musicales y la irrupción de las generaciones jóvenes en dichos géneros y el mundo de los espectáculos en general. El rock, la música electrónica, el naciente “pop” y otros géneros identificados con la juventud, traían consigo una actitud de rebeldía, de romper con los patrones y de celebrar al cuerpo humano.
-
En 1982 comenzó una gran crisis económica internacional, la fuga de capitales de inversión y el déficit en los ingresos llevaron al gobierno a tomar medidas para controlar la economía, El 1ro de Septiembre el presidente López Portillo anunció la expropiación. La medida fue duramente criticada en el extranjero y por los capitalistas mexicanos, que de un día para otro vieron sus intereses duramente afectados. Esta expropiación no tuvo el efecto esperado y la crisis siguió empeorando.
-
Se conoce así a una serie de explosiones ocurridas en una de las plantas de almacenamiento de PEMEX (Petróleos Mexicanos) en San Juan Ixhuatepec el 19 de Noviembre de 1984. Ha sido la mayor tragedia de este tipo en la historia de nuestro país, con un saldo de 600 muertos, 2000 heridos y decenas de miles de evacuados.
-
la década de los ochenta cuando comenzaron a llegar al país las nuevas apuestas de las grandes empresas: las computadoras portátiles, diseñadas para el consumo familiar. IBM comercializó la PC y los discos de 3 ½, que permitían el almacenamiento de numerosos datos en unidades portátiles regrabables.
Pronto las empresas las adoptaron estas nuevas tecnologías para su administración, En 1984 el número de computadoras en nuestro país rebasaba 50,000 -
Posiblemente el desastre natural que más impacto ha tenido en el México moderno es el sismo que sacudió al pacífico mexicano el 19 de Septiembre de 1985 y sus fatales consecuencias, especialmente en la Ciudad de México. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8.1° Richter, y ocasionó daños en varios estados del territorio mexicano.
-
Colombia había sido la primera opción de la FIFA para efectuar el campeonato mundial en 1986, pero tras su renuncia, Canadá y EEUU PUSIERON A México, había organizado el mismo torneo en 1970 y fue el primer país en organizar dos mundiales. También fue el primer mundial en utilizar balones y pasto sintético y el segundo con 24 selecciones participantes Es recordado por ser el escenario de dos de los goles más reconocibles de la historia del fútbol, la “mano de Dios”, y el “gol del siglo”
-
en la tarde del 6 de Julio DE 1988 el sistema digital se “cayó”, y el conteo de votos quedó inconcluso. Unas horas después, Batlett apareció en televisión anunciando la victoria rotunda de Carlos Salinas. La sociedad mexicana interpretó esto como un fraude descarado, y se volcó a la calle. Tras semanas de numerosas propuestas, el partido de derechas (PAN) reconoció a Salinas y exigió quemar las boletas, y la represión contra las manifestaciones no cesó hasta que éstas lo hicieron.
-
LLEGA A LA PRESIDENCIA CARLOS SALINAS DE GORTARI
-
En México, el sistema con que se regía la economía era el de sustitución de importaciones. En este sistema, el estado controlaba el mercado, lo que entraba y salía, y los precios de las mercancías. Pero a partir del sexenio de Miguel de la Madrid, el modelo neoliberal comenzó a entrar a la administración mexicana, promovido por Estados Unidos. El gobierno comenzó a vender y privatizar empresas estatales al por mayor y a permitir cada vez más la inversión privada en proyectos públicos.
-
TOMA EL CARGO DE PRESIDENTE ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON
-
VICENTE FOX ENTRA COMO PRESIDENTE Y ROMPE LA CADENA DE EL PRI COMO PARTIDO PRINCIPAL POLITICO
-
TOMA EL CARGO DE PRESIDENTE TAMBIEN DEL PARTIDO DE FOX
-
En agosto de 2010, Tamaulipas fue escenario de la peor masacre contra migrantes hasta ese momento registrada en territorio mexicano: el día 24 de ese mes, fueron hallados en un rancho del municipio de San Fernando los cuerpos de 72 personas —58 hombres y 14 mujeres, una de ellas embarazada— originarias de Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador, Brasil e India. ASISINADOS POR LOS ZETAS
-
Calderón se acercaba a la recta final de su mandato con cifras históricas de violencia: de diciembre de 2006 —cuando tomó protesta como presidente— a diciembre de 2011, el país acumuló 83,099 homicidios dolosos. Y aunque la incidencia repuntó desde 2009 (con 16,118 asesinatos), el penúltimo año del gobierno calderonista tuvo la cifra más alta de homicidios de la que hasta ese momento había registro: 22,409, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
-
TOMA CARGO DE PRESIDENTE EN EL 2012
-
El 2 de julio de 2012, los mexicanos salieron a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Ese día se vivió otra transición política, una que trajo de regreso al Poder Ejecutivo al partido que había gobernado durante 71 años consecutivos, el PRI.
-
La Maestra' fue acusada de delincuencia organizada, de operaciones con recursos de procedencia ilícita y del desvío de 2,600 millones de pesos del SNTE. Los primeros días de su reclusión los pasó en el penal de Santa Martha Acatitla; de ahí fue trasladada al de Tepepan.
-
La noche del 26 de septiembre de 2014, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se trasladaban en autobuses rumbo a la Ciudad de México con motivo del aniversario de la matanza del 2 de octubre, cuando fueron atacados por policías municipales en Iguala, Guerrero, Las agresiones contra los normalistas se extendieron hasta la madrugada del 27. Con el paso de los días llegó el saldo de las víctimas: nueve muertos, 17 heridos (uno en estado de coma) y 43 desaparecidos.
-
Chespirito falleció a los 85 años el 28 de noviembre de 2014 en Cancún, México a las 14:30 debido a complicaciones respiratorias.
Fue confirmada por su esposa Florinda Meza a través de la red social Twitter -
El 11 de julio de 2015, Joaquín 'el Chapo' Guzmán Loera salió de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México —donde llevaba recluido un año—, a través de un túnel de 1,500 metros de longitud; por las condiciones de la fuga (la segunda que lograba en 14 años) y por la importancia que tenía en ese entonces el narcotraficante, este fue considerado "el escape del siglo"
-
El 31 de agosto de 2016, Peña Nieto recibió en Los Pinos a Donald Trump, quien entonces era candidato a la presidencia de Estados Unidos y en cuya campaña hizo comentarios discriminatorios contra los migrantes mexicanos, además de advertir que, de ganar las elecciones, construiría un muro en su frontera sur y México lo pagaría. La visita se realizó en medio de protestas ciudadanas en las calles y también en el propio Congreso de la Unión, por parte de legisladores de oposición.
-
Dos sismos cimbraron al centro y al sur del país en septiembre de 2017: el primero ocurrió a las 23:49 horas del 7 de septiembre, su magnitud fue de 8.2 —la cifra más alta registrada en México desde 1932— y tuvo epicentro en Pijijiapan, Chiapas; la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó la muerte de 96 personas.Doce días después, el 19 de septiembre, justamente a 32 años del terremoto de 1985, un sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Axochiapan, Morelos, sacudió al centro del pais.
-
Por tercera ocasión, Andrés Manuel López Obrador se postuló a la Presidencia de la República, y por primera vez, "el necio" —como lo describe su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller— logró triunfar. En 2006 perdió ante Felipe Calderón, y en 2012, ante Peña Nieto. Pero en las elecciones del 1 de julio de 2018, el candidato de Morena arrasó en las urnas con 53.19% de la votación, dejando muy por debajo al panista Ricardo Anaya (22.27%) y al abanderado del PRI, José Antonio Meade (16.40%).
-
EL CORONAVIRUZ BROTA EN WUHAN CHINA NO PARECE AMENAZAR LA INTEGRIDAD MUNDIAL O DEL PAIS Y ES IGNORADO POR MEXICO, EL MUNDO Y LA OMS
-
Se produce una explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, Hidalgo, dejando al menos 131 personas muertas
-
Entra en vigor la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional
-
La crisis ambiental de la Ciudad de México de 2019 se refiere a la mala calidad del aire de esa ciudad entre el 9 al 18 de mayo de ese año provocado por un nivel nunca antes alcanzado de contaminación atmosférica específicamente partículas en supensión (ó partículas suspendidas, como se denominan en la normatividad local) y altos índices de ozono.
-
Un accidente en La Feria de Chapultepec causa la muerte de dos personas y el cierre definitivo del parque.21
-
SE DECLARA MUERTO EL CANTANTE Y COMPOSITOR JOSE JOSE
-
Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en un fraccionamiento de Tres Ríos, en Culiacán, a Ovidio Guzmán López, hijo del 'Chapo' Guzmán y considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, en cuestión de minutos, integrantes del cártel se desplegaron por la ciudad, quemaron vehículos y se enfrentaron a tiros con las fuerzas de seguridad; el objetivo era liberar a Ovidio Guzmán y lo consiguieron esa misma tarde. -
El coronavirus SARS-Cov-2 es un virus que apareció en China. Después se extendió a todos los continentes del mundo provocando una pandemia. Actualmente Europa y América son los más afectados.
-
SE PROHIBE LAS ACTIVIDADES PRESENCIALES Y LABORALES QUE NO SON DE PRIMERA NECESIDAD EN MEXICO Y EL MUNDO
-
PERO AUN ESTAMOS EN CONFINAMIENTO EN CASA SOLO SE PUEDE SALIR PARA ACTIVIDADES ESENCIALES
-
tras conflictos entre rusia y los emiratos arabes unidos, los arabes deciden bajar sus precios en petroleo por la falta de demanda debido a la contingencia del nuevo covid afectando el comercio mundial de este combustible.
-
TRAS SER DADO POR MUERTO EN EL ESTADO DE JALISCO BAJO DECLARACIONES FALSAS FAMILIARES Y AMIGOS DENUNCIAROS ESTE ATENTADO Y AFIRMANDO QUE EL HOMBRE FUE ARRESTADO BRUTALMENTE HASTA SU MUERTE SOLO POR NO USAR CUBREBOCAS. ESTO INICIO MOVIMIENTOS DE MANIFESTANTES EN JALISCO