-
Se inaugura la Universidad Nacional de México por el presidente Porfirio Díaz
-
Estalla el levantamiento armado contra la dictadura de Porfirio Díaz, comandado por Francisco I. Madero tras desconocer a Díaz como presidente de México
-
Emiliano Zapata se levanta en armas contra Díaz en defensa de los derechos de la población rural.
-
La rebelión tiene lugar despues de que Madero relegó a Orozco nombrando como secretario de guerra a Venustiano Carranza y sintiendose engañado desconoce al gobierno de Madero.
-
Se celebra el primer congreso científico en la ciudad de méxico con una participación de 229 personas
-
Inicia el periodo comprendido por 10 años del levantamiento armado del colegio militar en contra del gobierno de Madero. Link text
-
Hay 2 versiones del porque del ataque. Intervenir en los asuntos políticos de un país dividido y por un supuesto enfrentamiento entre marinos estadounidenses y autoridades mexicanas.
-
La escuela de artes y oficios se transforma en la escuela práctica de ingenieros y electricistas a raíz de la fundación de la Universidad Nacional de México
-
Venustiano Carranza decreta la fundación de la facultad de química industrial como parte de la Universidad Nacional de México.
-
Es emboscado y asesinado mientras se trasladaba a una reunión en la ciudad de Hidalgo de Parral, Chihuahua
-
Se inicia el moviemiento armado a causa de una ley promulgada por Plutarco Elías Calles con el propósito de poner fin a la relación de la iglesia con el estado. Guerra que terminaría en 1929
-
Arnulfo R.Gómez y Francisco Serrano se levantan en armas contra la reelección del Álvaro Obregón
-
Un fanático religioso asesina a Obregón por considerarlo responsable de la guerra cristera.
-
Por decreto de Lázaro Cárdenas se crea el Consejo Nacional de Educación Superior y la Investigación Científica (CNESIC) y bajo la certeza de que de que la ciencia transformaría al país. Y que con el tiempo se transformaría en el CONACyT
-
Lázaro Cárdenas crea el Instituto Politécnico Nacional con el objetico de consolidar la independencia económica, científica, tecnológica, cultural y política de la nación.
-
Se funda la escuela de ingeniería química dentro del instituto politécnico nacional
-
México se incorpora a la guerra tras el hundimiento de dos buques petroleros en el Golfo de México por submarinos Alemanes.
-
Se crea el Instituto Mexicano de Investigaciones Tecnológicas
-
Se establecen formalmente los Laboratorios Nacionales de Fomento Industrial con el objetivo de realizar investigaciones científicas y técnicas con fines industriales.
-
El presidente Miguel Alemán reestructura el Instituto Nacional de la Investigación Científica para seguir impulsando la ciencia en México