-
La historia de Britney nacida en 1981 en Massachusets (EEUU) y criada en Louisiana- comienza como la de miles de niñas con ciertas aptitudes artísticas y cara de ángel que es promovida en el circo mediático por sus progenitores.
-
Su primer triunfo consistió en fichar por el "Mickey Mouse Club" a los 11 años, aunque ya había concurrido con tan sólo 8 años al cásting de este programa televisivo, en el que coincidió con otras estrellas de su generación como Justin Timberlake y Christina Aguilera.
-
En 1998, una estadounidense de 16 años agitó el panorama musical mundial con la canción "Baby one more time" y una estética de Lolita que le permitía oscilar entre la provocación y la inocencia.
-
el trabajo de Spears con productor musical, Max Martin, estableció un modelo de producción musical imitado hasta la saciedad, que se convirtió en un signo distintivo de la primera década del siglo XXI
-
Tras su álbum de grandes éxitos a finales de 2004, se iniciaron sus episodios más oscuros. Tras un primer matrimonio de tres días con un compañero de clase, Jason Alexander, llegó su segundo fracaso sentimental importante, en este caso con el bailarín Kevin Federline, con el que se casó y con el que tuvo dos niños, Sean Preston y Jayden James.
-
En medio de toda esta vorágine emocional, la cantante firmó -cinco años después de su último álbum de estudio- el que según la crítica es su mejor disco, el más oscuro y el más arriesgado, "Blackout", con éxitos como "Gimme more", que apenas promocionó en comparación con los anteriores y que presentó gala de los MTV Video Music Awards de 2007.
-
Sus adicciones y excentricidades en compañías como la rica heredera Paris Hilton deterioraron su imagen pública y su salud. Tras una pelea pública con su ex en la que tuvo que intervenir la policía, crisis nerviosas y un proceso de rehabilitación, Spears perdió la custodia de sus hijos. Su imagen virginal había volado por los aires.
-
Circus" (2009), trabajo discográfico que llegó para reclamar su trono con un disco de equilibrio y madurez, en el que trató de conciliar algunos avances electropop de su anterior disco, a la vez que realizaba concesiones a la comercialidad de sus primeros álbumes.
-
Tras más de 12 años de carrera consolidada, los seguidores de Britney Spears han llegado con ella a la madurez. Con "Femme Fatale", su séptimo y último trabajo de estudio, se ha tornado en una "mujer fatal", abandonando definitivamente cualquier atisbo de la niña que cantaba "I'm not a girl, not yet a woman
-
Convertida en una especie de Marilyn Monroe del siglo XXI que ha sobrevivido a sus años más oscuros, la estadounidense presenta ahora un giro más pronunciado hacia la música electrónica, con coqueteos incluso con el dubstep, que hace prácticamente innecesario otro disco de remezclas que acompañe este lanzamiento
-
su belleza rubia típica del medio oeste americano y su aire de inocencia presumiblemente quebrantable -como después se vio-, sin olvidar sus coreografías imposibles, que aún hoy permanecen en el imaginario de millones de seguidores.