-
Nace: Alemania - FranciaAño: 1685- 1846Por: Johann Zahn - Nicéphore Niepce
-
Nace: Francia
Año: 1769
Por: Nicolas-Joseph Cugnot -
Nace en Dolcoath ( Inglaterra) en el año de 1804 fue creado por: Richard Trevithick
-
Nace: Italia - G. BretañaAño: 1857 - 1876Por: Antonio Meucci - Alexander Graham Bell
-
En Colombia hacia 1882 se crean los Ferrocarriles Nacionales de Colombia
-
Colombia: Barranquilla el 1 de septiembre de 1885, la primera red telefónica se tendió en Bogotá en 1888.
-
Nace: FranciaAño: el 9 de octubre de 1890Por: Clément Ader
-
Colombia: 27 de octubre de 1893, por el argentino José María Flores
-
En Colombia: En Medellín, finales de 1899, un De Dion Bouton, pequeño automóvil francés de dos puestos. Febrero 25/1901, llega a Bogotá el primer automóvil, introducido por el doctor Marceliano Pulido.
-
Nace: Escocia - LondresAño: 1925 - 1927Por: John Logie Baird
-
En Colombia: 1938, Alberto Urdaneta
-
Generales• Tipo: Diseño McKee (norteamericano)• Año de construcción: 1953• Empresa constructora: Delattre et Frouard de Francia• Año puesta en marcha: Octubre de 1954• Capacidad nominal actual: 923 ton/día, trabajando 345 días al añoCaracterísticas de diseño• Diámetro del crisol: 6.30 metros• Volumen total: 809 m3• Volumen útil: 689 m3 (desde nivel toberas hasta línea de carga)• Numero de toberas:12• Piqueras de arrabio: 1• Piqueras de escoria: 2
-
En el año de 1954 se marcó un hito en la historia de Paz de Río y fue precisamente la culminación de anhelos y esperanzas de ver terminado en parte una obra que es soporte del pueblo boyacense. El 11 de Mayo de este año se inauguró el cable aéreo de La Chapa por la firma POHLIGHECKEEKBLEICHERT (P.H.B.) de Alemania. En el lugar de La Chapa y para beneficio de la nueva industria se encontraron minas de carbón, mineral necesario para el proceso del acero. El transporte por el cable aéreo, por medio
-
Colombia: 13 de junio de 1954, bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla
-
La Siderúrgica Paz del Río se subió al tren... de laminación. La empresa está instalando un moderno equipo el Tren Morgan que incrementará la capacidad de producción en más de un 60 por ciento. Mejorará así su competitividad en el mercado nacional e internacional. El equipo, que cuenta con cuatro líneas de fabricación y un sistema de enfriamiento del metal, produce 350 mil toneladas de acero al año.
Desde 1989 empezó el entrenamiento, cuando se hizo el desmontaje del Tren en Chicago (EE.UU.); l -
Por una batería de 57 hornos verticales, cada uno de ellos con capacidad de recibir 15.8 ton de carbón. Esta batería entró en operación en octubre de 1975 y pertenece a la tecnología conocida como “Underjet” (quemadores en el sótano), alcanza una producción diaria de 740 ton de coque bruto, de las cuales 616 ton van al alto horno y las 124 ton restantes se destinan a la planta de Sinter, después de ser molidas en dos molinos de martillos a un tamaño inferior a 3.31 mm.
-
El 1 de Junio de 1994 se marca un hito para la historia de Internet en Colombia, con un esfuerzo de Universidades, el Estado y el sector privado equivalente a 1.800 millones de pesos, y se creó INTERRED – CETCOL (Red Nacional de Ciencia, Educación y Tecnología) que actualmente tiene 16 nodos en diferentes ciudades del país y permite la conexión a Internet de universidades, centros de investigación, académicos, usuarios corporativos y particulares
-
Un avance importante para la Internet en Colombia y a nivel Latinoamericano fue la creación del NAP Andino (Network Access Point). En 1997, se llevó a cabo en Cartagena el XII Congreso Nacional y Andino de Telecomunicaciones que contó con la presencia de países como Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia.
-
En el año 2001 fue reconstruida una batería de 32 hornos de solera, los cuales producen unas 112 ton/día. De estas, unas 98 ton van al horno y las 14 restantes se destinan a la planta de Sinter.
-
• Tipo de proceso: Lanza para inyectar oxigeno a la superficie del arrabio.• Cantidad: 1• Numero de lanzas: Dos , provistas de enfriamiento con agua• Año de construcción: 1971• Capacidad nominal: Para procesar hasta 960 ton de arrabio por día